25 nov. 2025

Aseguran que Petta habilitó título de Hernán Rivas a pesar de dictamen negativo del MEC

El título universitario del actual senador Hernán Rivas fue habilitado por el ex titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Eduardo Petta, a pesar de un dictamen de la Dirección de Anticorrupción que le advertía sobre inconsistencias, según un informe periodístico.

Petta

Eduardo Petta, ex ministro de Educación y Ciencias.

El ex titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Eduardo Petta, firmó la habitación del polémico título de abogado del senador Hernán Rivas a pesar de contar con un dictamen negativo por parte de la Dirección de Anticorrupción del MEC, que advertía serías inconsistencias.

En el informe, realizado por el funcionario Rodrigo Ramírez, se recomendaba abrogar –es decir, suspender o dejar sin vigor una resolución mediante una disposición legal–, la habilitación del título de abogado de Rivas por hallarse varias inconsistencias, según informó Telefuturo.

Entre las irregularidades mencionaron que la carrera de Derecho de la Universidad Sudamericana, donde supuestamente cursó el legislador, no figuraba en el registro del Consejo de Educación Superior (Cones), entre otras irregularidades.

Lea más:Ovelar asegura que le exigieron a Hernán Rivas que aclare la legalidad de su título

El dictamen fue presentado en el momento en que Rivas se desempeñaba como diputado y fue elegido para ser representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y se presentaron varias denuncias que afirmaban que no puede erigirse en juez de jueces por no contar con el título de profesional del Derecho.

Un pacto

Para el ex senador Enrique Bacchetta, la habilitación del título de Hernán Rivas formó parte de un acuerdo con el ex ministro Eduardo Petta, para que vote en contra del voto de censura contra el secretario de Estado.

Le puede interesar:Fiscala pide abrir investigación por presuntos títulos falsos de Orlando Arévalo y Hernán Rivas

Coincidentemente, la votación se llevó a cabo el 9 de junio de 2020, el mismo día que fue firmada la habilitación del título de Hernán Rivas. 48 diputados, entre ellos Rivas, votaron por el rechazo y salvaron a Petta de ser interpelado por cuestiones de presupuestos, reclamos docentes y estudiantiles, entre otros puntos.

Baccheta reveló que en el momento de jurar como representante del JEM, Rivas no contaba con el título de abogado, por lo que él remitió una nota a la Cámara de Diputados advirtiendo de la situación.

Más contenido de esta sección
Un helicóptero habría hecho un aterrizaje de emergencia y cayó a tierra en una zona despoblada del barrio Sajonia de Asunción. No se reportaron heridos de gravedad entre los tripulantes de la máquina.
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
Desde la oficina de Vigilancia de Accidentes por Animales Ponzoñosos del Ministerio de Salud, dieron recomendaciones ante una eventual picadura de aclaranes, señalando que el calor y la humedad hacen que estos animales salgan de sus escondites.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.