22 sept. 2025

Asegurados y jubilados del IPS exigen un seguro social “saneado, eficiente y sin corruptos”

Asegurados y jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) realizan una manifestación para exigir un saneamiento de la previsional. Se encuentran frente a la iglesia La Piedad y marcharán hasta la casa del presidente electo, Santiago Peña.

manifestación de asegurados y jubilados IPS.jpeg

Asegurados y jubilados del IPS se manifiestan en reclamo de un seguro social saneado.

Foto: Dardo Ramírez (Última Hora)

Munidos con carteles y banderas, entre ellas la de Paraguay, los asegurados y jubilados se encuentran frente a la parroquia La Piedad, en Asunción, y marcharán hasta el domicilio del presidente electo, Santiago Peña.

Cansados de las “rapiñas” al fondo jubilatorio, el pésimo servicio, la falta de profesionales y de medicamentos, los manifestantes exigen un “seguro social saneado, eficiente y sin corruptos al mando”, de acuerdo con el comunicado que lanzaron invitando a la manifestación.

Puede interesarle: Asegurados y jubilados reclaman falencias del IPS

Eduardo Aguayo, presidente de la Asociación Nacional de Asegurados, manifestó a NPY que la “barbarie” que se vive en la previsional y una crisis que se expresa “con una atención cada vez más deplorable están relacionados directamente con los hechos de corrupción”.

El representante aseguró que la precarización y la corrupción están vinculadas entre sí, porque no hay medicamentos, ni suficiente cantidad de profesionales para brindar una atención digna, así como tampoco se tiene una infraestructura adecuada para cada uno de los servicios.

“Miles de trabajadores, nuestros hijos, nuestros nietos ya no tendrán el futuro que nos merecemos”, expresó un jubilado del IPS.

No es la primera vez que los asegurados y jubilados de la previsional se unen para reclamar las falencias de la institución.

También puede leer: Hartos del deficiente servicio en IPS, protestan frente a casa de Bataglia

El pasado 7 de febrero, realizaron un escrache frente a la vivienda del titular del IPS, Vicente Bataglia, quien pese a las innumerables denuncias se aferra al cargo.

En marzo de este año también marcharon por el centro capitalino con el objetivo de alzar sus voces en reclamo de varias reivindicaciones, entre ellas la modificación de la Carta Orgánica y la derogación de la llamada Ley Samaniego, que permite al IPS a contraer deudas para pagar a proveedores.

Ya llegaron a la casa de Peña

Un fuerte dispositivo policial recibió a los asegurados y jubilados, quienes ya llegaron a la casa del presidente electo, Santiago Peña.

manifestación IPS.jpeg

Foto: Dardo Ramírez.

Vallas de seguridad instaladas impidieron que los manifestantes se ubiquen frente a la vivienda.

Prevén entregar al futuro jefe de Estado una carpeta con el pliego de peticiones para el nuevo gobierno, que asumirá el próximo 15 de agosto.

Más contenido de esta sección
Entre el sábado y el domingo, un total de 28 personas perdieron la vida de forma violenta, principalmente a consecuencia de accidentes de tránsito, mientras que la segunda causa de muerte son los suicidios.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), indicó que las personas fallecidas en un registro cloacal de Calle’i, San Lorenzo, estaban realizando una conexión clandestina. Confirmó que los fallecidos no formaban parte de la institución.
Una garrafa explotó en la cocina de una pollería en Fernando de la Mora, causando el incendio del local y severos daños en toda la estructura. El propietario está internado en estado grave en el Hospital del Quemado.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la madrugada de este lunes sobre la ruta PY02, a la altura del km 264, en el barrio Loma Piro’y de Juan León Mallorquín. La víctima aún no fue identificada.
La Policía Nacional reveló la identidad de las tres personas fallecidas y de los seis heridos que dejó un violento choque con vuelco incluido ocurrido sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 127, en jurisdicción de la ciudad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.
A 10 años del #UNAnotecalles, la mayor revuelta estudiantil contra la corrupción y el sometimiento político, el diputado Raúl Benítez destacó la organización de los jóvenes que hicieron tambalear al poder de turno. Instó a los jóvenes a seguir este ejemplo para luchar contra el autoritarismo.