13 jul. 2025

Asegurados y jubilados del IPS exigen un seguro social “saneado, eficiente y sin corruptos”

Asegurados y jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS) realizan una manifestación para exigir un saneamiento de la previsional. Se encuentran frente a la iglesia La Piedad y marcharán hasta la casa del presidente electo, Santiago Peña.

manifestación de asegurados y jubilados IPS.jpeg

Asegurados y jubilados del IPS se manifiestan en reclamo de un seguro social saneado.

Foto: Dardo Ramírez (Última Hora)

Munidos con carteles y banderas, entre ellas la de Paraguay, los asegurados y jubilados se encuentran frente a la parroquia La Piedad, en Asunción, y marcharán hasta el domicilio del presidente electo, Santiago Peña.

Cansados de las “rapiñas” al fondo jubilatorio, el pésimo servicio, la falta de profesionales y de medicamentos, los manifestantes exigen un “seguro social saneado, eficiente y sin corruptos al mando”, de acuerdo con el comunicado que lanzaron invitando a la manifestación.

Puede interesarle: Asegurados y jubilados reclaman falencias del IPS

Eduardo Aguayo, presidente de la Asociación Nacional de Asegurados, manifestó a NPY que la “barbarie” que se vive en la previsional y una crisis que se expresa “con una atención cada vez más deplorable están relacionados directamente con los hechos de corrupción”.

El representante aseguró que la precarización y la corrupción están vinculadas entre sí, porque no hay medicamentos, ni suficiente cantidad de profesionales para brindar una atención digna, así como tampoco se tiene una infraestructura adecuada para cada uno de los servicios.

“Miles de trabajadores, nuestros hijos, nuestros nietos ya no tendrán el futuro que nos merecemos”, expresó un jubilado del IPS.

No es la primera vez que los asegurados y jubilados de la previsional se unen para reclamar las falencias de la institución.

También puede leer: Hartos del deficiente servicio en IPS, protestan frente a casa de Bataglia

El pasado 7 de febrero, realizaron un escrache frente a la vivienda del titular del IPS, Vicente Bataglia, quien pese a las innumerables denuncias se aferra al cargo.

En marzo de este año también marcharon por el centro capitalino con el objetivo de alzar sus voces en reclamo de varias reivindicaciones, entre ellas la modificación de la Carta Orgánica y la derogación de la llamada Ley Samaniego, que permite al IPS a contraer deudas para pagar a proveedores.

Ya llegaron a la casa de Peña

Un fuerte dispositivo policial recibió a los asegurados y jubilados, quienes ya llegaron a la casa del presidente electo, Santiago Peña.

manifestación IPS.jpeg

Foto: Dardo Ramírez.

Vallas de seguridad instaladas impidieron que los manifestantes se ubiquen frente a la vivienda.

Prevén entregar al futuro jefe de Estado una carpeta con el pliego de peticiones para el nuevo gobierno, que asumirá el próximo 15 de agosto.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.
Agentes de la Senad y el Ministerio Público desplegaron un procedimiento en un foco de venta de drogas en Presidente Franco y se encontraron con varios elementos utilizados para cometer atracos.
El robo de un teléfono celular en Asunción movilizó a agentes policiales que llegaron hasta edificios abandonados en el microcentro buscando al sospechoso, que logró escapar aprovechando el accidentado acceso.
Una avioneta tuvo que realizar un aterrizaje forzoso en un establecimiento rural de Quyquyhó, Departamento de Paraguarí, tras ser secuestrada en Canindeyú. Dos brasileños habrían perpetrado el hecho y ambos se dieron a la fuga.
Este domingo se presentó fresco al amanecer, con cielo mayormente nublado y vientos variables. Ya por la tarde se espera un ambiente más cálido y con máximas de hasta 33 °C.
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.