09 ago. 2025

Asegurados de IPS denuncian falta de insumos básicos como algodón

Los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) denuncian nuevamente la falta de insumos básicos y medicamentos en el centro asistencial. Desde la previsional argumentan que hay mucha burocracia y dificultades con proveedores.

Fachada IPS.jpg

IPS. Fachada

Foto: Archivo ÚH.

Algodón, bolsas colectoras de orina, sondas, cloruro de potasio, entre otros, son los insumos y medicamentos que faltan en el IPS.

Las quejas y reclamos de los asegurados contra la previsional ante esta situación son constantes en las redes sociales y otros medios y, sobre todo, ante el contexto sanitario que enfrenta el país por la pandemia del Covid-19.

Al respecto, José Urizar, gerente de Abastecimiento y Logística del IPS, confirmó a Monumental 1080 AM que existe un faltante de insumos básicos en los centros asistenciales y justificó que se está abordando la situación con el área sanitaria de la institución.

El funcionario explicó que algunos insumos sí están en las farmacias, pero que por posibles dificultades en el proceso de comunicación no se cuente con la información.

“Podemos mencionar que falta algodón, hay una licitación, de un punto se tuvo que rechazar porque no reunía nuestros requisitos. El Ministerio de Salud nos está proveyendo”

Lea más: Pese al cambio de presidente de IPS, persiste escasez de medicamentos

Asimismo, reconoció que hay insumos con stock cero, lo cual se atribuye a que la empresa proveedora no puede cumplir con la provisión.

“Esto también sucede porque el consumo de estos insumos creció de manera exponencial y la compra requiere de un tiempo máximo de 50 días. También tenemos procesos licitatorios y contratos donde las empresas por alguna situación no están pudiendo entregar”, agregó.

Por su parte, el director médico del IPS, Óscar Franco, justificó que el problema de los insumos faltantes tiene que ver con que los procesos licitatorios son muy burocráticos y extensos. “Es un déficit que estamos tratando de corregir”, dijo.

El médico indicó que hay un sistema que alerta sobre los medicamentos o insumos en falta, de manera a que se pueda prever con antelación, pero no reconoció la falta de gestión para evitar que estos problemas sucedan.

“Lo único que hice fue describir los problemas que enfrentamos y tenemos que hacer algo para solucionarlos, y aclaro muy enfáticamente, si esos problemas existen, tenemos algunas formas para resolver, pero las estrategias no alanzan muchas veces”, concluyó.

IPS
Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.