01 nov. 2025

Asegurados de IPS denuncian falta de insumos básicos como algodón

Los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) denuncian nuevamente la falta de insumos básicos y medicamentos en el centro asistencial. Desde la previsional argumentan que hay mucha burocracia y dificultades con proveedores.

Fachada IPS.jpg

IPS. Fachada

Foto: Archivo ÚH.

Algodón, bolsas colectoras de orina, sondas, cloruro de potasio, entre otros, son los insumos y medicamentos que faltan en el IPS.

Las quejas y reclamos de los asegurados contra la previsional ante esta situación son constantes en las redes sociales y otros medios y, sobre todo, ante el contexto sanitario que enfrenta el país por la pandemia del Covid-19.

Al respecto, José Urizar, gerente de Abastecimiento y Logística del IPS, confirmó a Monumental 1080 AM que existe un faltante de insumos básicos en los centros asistenciales y justificó que se está abordando la situación con el área sanitaria de la institución.

El funcionario explicó que algunos insumos sí están en las farmacias, pero que por posibles dificultades en el proceso de comunicación no se cuente con la información.

“Podemos mencionar que falta algodón, hay una licitación, de un punto se tuvo que rechazar porque no reunía nuestros requisitos. El Ministerio de Salud nos está proveyendo”

Lea más: Pese al cambio de presidente de IPS, persiste escasez de medicamentos

Asimismo, reconoció que hay insumos con stock cero, lo cual se atribuye a que la empresa proveedora no puede cumplir con la provisión.

“Esto también sucede porque el consumo de estos insumos creció de manera exponencial y la compra requiere de un tiempo máximo de 50 días. También tenemos procesos licitatorios y contratos donde las empresas por alguna situación no están pudiendo entregar”, agregó.

Por su parte, el director médico del IPS, Óscar Franco, justificó que el problema de los insumos faltantes tiene que ver con que los procesos licitatorios son muy burocráticos y extensos. “Es un déficit que estamos tratando de corregir”, dijo.

El médico indicó que hay un sistema que alerta sobre los medicamentos o insumos en falta, de manera a que se pueda prever con antelación, pero no reconoció la falta de gestión para evitar que estos problemas sucedan.

“Lo único que hice fue describir los problemas que enfrentamos y tenemos que hacer algo para solucionarlos, y aclaro muy enfáticamente, si esos problemas existen, tenemos algunas formas para resolver, pero las estrategias no alanzan muchas veces”, concluyó.

IPS
Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.