05 nov. 2025

Ascienden a más de 5.000 los muertos en Gaza desde el inicio de la guerra con Israel

Al menos 5.087 personas han muerto en la Franja de Gaza, controlada por Hamás, por los bombardeos israelíes en represalia por el ataque terrorista del grupo islamista palestino del 7 de octubre, que dejó unos 1.400 muertos y 222 secuestrados.

Israeli airstrikes on Gaza City

Trabajadores de la defensa civil palestina buscan víctimas y supervivientes entre los escombros de una casa familiar destruida tras un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza, 23 de octubre de 2023.

Foto: Mohammed Saber/EFE

Del total de fallecidos en Gaza, según cifras difundidas este lunes por el Ministerio de Sanidad de la Franja, el 40% son niños y un 22% son mujeres o ancianos.

A estas cifras se unen, además, las 15.273 personas que debieron recibir atención médica en el enclave palestino desde el comienzo de la guerra con Israel.

Lea más: Israel confirma que 210 rehenes están secuestrados por Hamás en Gaza

Según informó hoy el portavoz de Sanidad en Gaza, Ashraf al Qudra, los bombardeos israelíes de las últimas horas dejaron 436 nuevos muertos, la mayoría de ellos en la zona sur de la Franja.

Por su parte, el Ejército israelí anunció este lunes que durante las últimas 24 horas atacó más de 320 objetivos de Hamás y del grupo Yihad Islámica Palestina y comunicó que sus tropas también habían atacado a milicianos desde dentro del enclave, en una zona adyacente a la valla divisoria en la cual operan desde hace días.

El portavoz del Ministerio de Sanidad gazatí indicó hoy que las autoridades han sido alertadas sobre la posible presencia de 1.500 personas bajo los escombros causados por los ataque aéreos israelíes, y destacó que el listado de fallecidos en la Franja incluye a por lo menos 57 miembros del personal médico.

Nota relacionada: Hamás afirma que bombardeo israelí dejó varios muertos en iglesia de Gaza

Desde el comienzo de la guerra la tensión se ha intensificado también en Cisjordania ocupada, donde al menos 95 palestinos han perdido la vida en choques con las fuerzas israelíes y colonos en la zona.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.