08 ago. 2025

Asamblea venezolana aprueba proyecto de transición democrática

La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela aprobó durante una sesión, este martes, el proyecto de ley sobre el “Estatuto que rige la Transición a la Democracia y el Restablecimiento de la Vigencia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”.

Asamblea Nacional.jpg

La Asamblea Nacional venezolana aprueba la primera discusión del Proyecto de Ley del Estatuto.

Foto: @AsambleaVE

El proyecto de legislación fue aprobado por unanimidad por la Asamblea Nacional de Venezuela, de acuerdo con lo que dio a conocer a través de su cuenta de Twitter el autoproclamado presidente interino Juan Guaidó.

Este fue presentado por el diputado Juan Miguel Matheus, quien mencionó que la normativa será un paso importante para la situación del país.

“Este será un gran paso de madurez política y constitucional. Nuestra tarea no es solo derrotar la usurpación, sino como patria es nuestro deber ganar una República en un tiempo prolongado”, declaró Matheus.

El diputado sostuvo que costará más conservar la democracia en Venezuela que sacar a Nicolás Maduro de la Presidencia, informó el medio venezolano El Nacional.

Nota relacionada: Fiscalía de Venezuela pide que se prohíba a Guaidó salir del país

“Un aspecto del Estatuto es, respecto del cese de la usurpación que se recoge la nulidad y la eficacia de todos los actos de Nicolás Maduro, se garantiza el cese de la obediencia a Maduro, ningún funcionario debe obedecer al usurpador”, indicó el legislador..

La medida tomada por el Parlamento ocurre en medio de la tensión política que creció el pasado martes, cuando Guaidó se adjudicó las competencias del Ejecutivo ante la “usurpación” que, considera, hace Nicolás Maduro de la Presidencia.

Maduro fue reelecto por otros seis años en las elecciones pasadas, a las que no se presentó el grueso de la oposición por considerarlas fraudulentas y estar inhabilitados sus principales partidos y dirigentes.

Lea más en: Maduro dice que la Justicia debe “actuar” tras la autoproclamación de Guaidó

La oposición afirma que Maduro “usurpa” la Presidencia, y sostiene que su segundo mandado es “ilegítimo” y, por tanto, el Poder Ejecutivo recae en el jefe del Parlamento hasta que sean convocadas nuevas elecciones, según la interpretación que hacen los opositores de los artículos 233, 333 y 350 de la Carta Magna.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.