08 ago. 2025

Asamblea estudia modificación del estatuto de la UNA

A pedido de los estudiantes se estudia la modificación de algunos artículos base de la reforma de estatuto que propusieron los universitarios tras la primavera estudiantil conocida como #UNAnotecalles.

asamblea.JPG

Vallas de seguridad separan a los estudiantes de los accesos al Rectorado. | Foto: @rufodiana/Ñandutí.

Esta situación había provocado incluso la imputación de autoridades de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) por hechos de corrupción.

La sesión de este martes se desarrolla en medio de protestas por parte de los estudiantes. Por primera vez se colocaron vallas de seguridad en los accesos al Rectorado.

En varias facultades e instituciones dependientes de la UNA los estudiantes se declararon en paro como medida de presión para introducir las modificaciones al nuevo estatuto que sorpresivamente fue presentado en la asamblea anterior por el vicedecano de Derecho, Osvaldo González.

Esta normativa no incluía la paridad con relación a la cantidad de estudiantes como miembros de Asamblea Universitaria, Consejo Superior Universitario y consejos directivos de cada una de las dependencias.

Cientos de universitarios marcharon el lunes por la tarde desde la Plaza Italia hasta la Plaza de la democracia, donde participaron de actos populares. Mientras, en el Rectorado de la UNA colocaron por primera vez vallas de seguridad en los alrededores.

El pasado 24 de agosto, la Asamblea Universitaria ignoró la propuesta de modificación del Estatuto presentada por una Comisión Especial de Estudio conformada por el propio Consejo Superior. Los asambleístas, mayoría docente, aprobó otro documento para conservar todos los privilegios.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.