26 nov. 2025

Asalto en plena cima del Cerro Tres Kandu a jóvenes

Un grupo de jóvenes fueron asaltados en la cima del cerro Tres Kandu por varios desconocidos a cara cubierta y armados.

Guaira Cerro 3 Kandu.jpeg

Un grupo de jóvenes fue asaltado en la cima del cerro Tres Kandu.

Foto: Gentileza

La joven Monserrat Espínola denunció que cinco a seis personas con la cara cubierta y con escopetas, rifles, machetes y cuchillos los asaltaron en la cima del cerro Tres Kandu, Departamento de Guairá, alrededor de las 09:30 del domingo último.

“De entre los árboles aparecen entre 5 a 6 tipos con la cara cubierta y superarmados con escopetas, rifles de aire comprimido, machetes y cuchillos. Entran corriendo y gritándonos que entreguemos todas nuestras pertenencias, logran su cometido y se van”, manifestó la afectada en su red social Twitter.

La joven señaló que se encontraban entre cuatro personas y que no se negaron a entregar sus pertenencias.

Asimismo, criticó que en el lugar debía encontrarse el guardia, pero recién lo encontraron subiendo el cerro a las 11:00, cuando ya estaban descendiendo.

https://twitter.com/MoonEspinola/status/1485989864797577221

“Gracias a Dios no nos pasó nada más que solo perder objetos materiales. Hago pública esta experiencia para que, si van, tomen las debidas precauciones. Dejen todo lo que sea de valor y suban solo lo necesario. La seguridad del lugar deja mucho que desear”, manifestó la joven.

La usuaria de Twitter detalló que a un amigo suyo lo tiraron al piso y le estaban apuntando a la cabeza entre dos personas.

“Como les dije, estamos todos bien por suerte. Pero imagínense que te estén amenazando con un cuchillo en la cara para que entregues tus cosas. Fue superhorrible estar en ese momento. Cuídense más que nunca, porque hoy en día ya nada garantiza tu seguridad en ningún lugar”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Un tribunal de sentencia condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada, ex gerente del Grupo Albavisión, por los hechos de coacción sexual y violación, acoso sexual y coacción. La acusación se basa en denuncias respecto a seis mujeres que fueron víctimas.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también son del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.