31 oct. 2025

Asaltan a funcionarios de la Municipalidad de Fernando de la Mora

Un delincuente con arma de fuego en mano interceptó en la tarde de este lunes a funcionarios de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Fernando de la Mora, Departamento Central, y se llevó parte de la recaudación del día.

asalto fernando.jpg

El asalto a los funcionarios de la Municipalidad de Fernando de la Mora se registró en la vía pública en la tarde de este lunes.

Foto: Captura NPY.

El comisario Rubén Bazán, subjefe de la Comisaría 2ª Central, informó a NPY que a las 14:30 aproximadamente tres funcionarios de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Fernando de la Mora se disponían a trasladar el dinero de la recaudación del día hasta la oficina de Tesorería de la Comuna.

Los trabajadores municipales iban a desplazar el dinero por unos 100 metros aproximadamente, escoltados por un guardia de seguridad privado, también funcionario municipal. Cuando intentaban cruzar la calle Julia Miranda Cueto, fueron interceptados por un hombre, quien con arma de fuego en mano le arrebató a uno de ellos la cartera que contenía parte de lo recaudado con un celular y luego se dio a la fuga.

Aseguró que los tres funcionarios estaban trasladando el dinero de la recaudación, pero el delincuente solamente a uno de ellos le sustrajo la plata.

“Están manejando una suma de G. 17 millones y ahora están diciendo que es G. 27 millones. Estamos aguardando el arqueo correspondiente”, expresó el uniformado.

La información que manejan los investigadores es que estarían involucradas en el hecho personas que se movilizaban en un automóvil de la marca Toyota de color blanco y en una motocicleta tipo cobrador.

Según los testigos, el autor del hecho fue una persona que tenía a tres cómplices proveyéndole la cobertura correspondiente.

Llama poderosamente la atención de la Policía Nacional que el sábado pasado el mismo vehículo entró de contramano en la zona y justamente apareció una patrullera por las inmediaciones. Ante la presencia policial, aparentemente los delincuentes desistieron de cometer el hecho.

“Llama la atención que ya teniendo esa experiencia el día de hoy no solicitaron acompañamiento correspondiente. Ellos alegan que cuentan con un guardia que les suele acompañar para este procedimiento. Este guardia no reaccionó, le estamos buscando. Un compañero dijo que ya se retiró y no se quedó para el procedimiento correspondiente”, agregó.

En las inmediaciones del lugar hay cámaras de circuito cerrado del Sistema 911 de la Policía Nacional que serán analizadas por los uniformados.

Más contenido de esta sección
Un productor de 60 años fue abordado con violencia y excesivo uso de la fuerza por tres policías que lo detuvieron por transitar con su cosechadora por la banquina en el Departamento de San Pedro. El hecho desató la indignación en redes.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizaron allanamientos simultáneos en la localidad de San Pedro del Ycuamandyyú en el marco de la lucha contra el microtráfico en la zona. Dos hombres quedaron detenidos y se incautaron evidencias.
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.