18 sept. 2025

Asaltan construcción de futura sede de IPS en Paraguarí

Un millonario asalto se perpetró durante la madrugada de este jueves en la construcción de la futura sede del Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS), ubicada en fracción La Negrita, de la ciudad de Paraguarí.

IPS Paraguari2.jpg

Los asaltantes llevaron del lugar un total de 56 aires acondicionados.

Foto: @santotomasdigital

Según la denuncia, los asaltantes robaron 56 aires acondicionados, 20 bolsas de cemento, dos teléfonos celulares, una máquina tipo compactadora y una billetera con documentos personales.

De acuerdo con el testimonio de Roberto Recalde Sanabria (52) y Francisca Lugo Benítez (49), encargados de la obra, ambos fueron reducidos por cuatro hombres encapuchados que ingresaron al lugar con armas de fuego.

Tanto Roberto como Francisca se encontraban durmiendo en el sitio cuando, alrededor de las 00.30 llegaron los asaltantes, quienes los maniataron y despojaron de dos celulares y una billetera.

Las víctimas describen en la denuncia el sonido de un camión, que habría sido el medio de transporte en el que se cargaban los elementos robados.

Cuando dejaron de escuchar dicho sonido, a las 3.00 aproximadamente, los encargados comenzaron a gritar en busca de ayuda. Finalmente lograron salir de la habitación y fueron hasta un domicilio de la zona, desde donde pudieron comunicarse con el sistema 911.

Lea también: Cede estructura de obra del IPS Paraguarí y deja heridos

El comisario Gaspar Mereles, director de policía de Paraguarí, manifestó a Última Hora que existen muchas contradicciones en la denuncia presentada por Recalde, motivo por el cual están abriendo una investigación sobre el caso.

“Cuando les exigimos la boleta legal de compra, solo figuraban 36 aires acondicionados; sin embargo, la denuncia señala que fueron 56 los artefactos robados”, apuntó.

En ese sentido, lo que más llamó la atención del comisario fue que la denuncia se haya realizado cuatro horas después del atraco.

"¿Por qué no llevaron el resto de los aires acondicionados en lugar de cemento? Hay muchas cosas que no cierran”, cuestionó.

Más contenido de esta sección
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.