06 ago. 2025

Arzobispado invita a fieles a participar de misas de Navidad

30474769

Noche paz y de amor. La Catedral se prepara para recibir a los fieles para las ceremonias religiosas de fin de año.

ARCHIVO

El Arzobispado de Asunción dio a conocer los horarios de las celebraciones litúrgicas en la Catedral Metropolitana con motivo de la Navidad y el Año Nuevo, invitando a los fieles a participar de las mismas con fe y reflexión.

La Misa de Nochebuena tendrá lugar el martes 24 de diciembre a las 20:00, mientras que la Misa Solemne de Navidad se celebrará el 25 de diciembre a las 11:00.

El martes 31 de diciembre, a las 11:00, se realizará la Misa de Acción de Gracias por Fin de Año, en tanto que el miércoles 1 de enero, también a las 11:00, se llevará a cabo la Misa de Inicio del Año Nuevo 2025.

Anoche el ambiente festivo que representa el nacimiento de Jesús, ya se vivió en la Catedral que se iluminó con ambiente navideño el Concerto di Natale. Este evento fue organizado por la Embajada de Italia con el apoyo de COMITES.

El 15 de diciembre se celebró el Encuentro de Navidad y Fin de Año de la Pastoral de Adultos Mayores Arquidiocesana en la Parroquia Cristo Solidario, donde se congregaron personas mayores de diversas pastorales de la zona.

El evento incluyó una bendición del Cura Párroco, padre José Echeverría, y la entrega de certificados por cursos de capacitación en áreas como pintura, emprendimientos y cuidado de mayores.

Además, se realizó una exposición y venta de productos elaborados por los participantes, junto con un almuerzo de confraternidad y el servicio de entrega de viandas a quienes se encontraban en cama.

Lanzamiento. La Dirección de Comunicación de la Arquidiócesis presentará en Conferencia de Prensa la apertura del año jubilar 2025, que se realizará el próximo 29 de diciembre en la Fiesta de la Sagrada Familia. El Jubileo Peregrinos de la Esperanza es un año de la Iglesia católica que se celebrará del 24 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2026, con la apertura de la puerta santa en la Basílica de San Pedro y marca un tiempo de oración, arrepentimiento y peregrinación.

Más contenido de esta sección
Con un total de 252 trabajos académicos provenientes de diversas facultades, institutos y filiales, la Universidad Nacional de Asunción dio apertura la decimonovena edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores e Innovadores (JJI+i-UNA), incorporando por primera vez el eje temático de Innovación.
El Ministerio de Salud Pública y la Secretaría Nacional de Turismo controlan si los establecimientos cumplen con las medidas de prevención y control de enfermedades transmitidas por el Aedes como el dengue y chikungunya.
La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Sindicato Nacional (OTEP-SN) convocó para el martes 12 de agosto a “la gran movilización” nacional de docentes y de toda la comunidad educativa para denunciar lo que consideran una serie de atropellos por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Alarmante, aunque invisibilizada. Monseñor Pierre Jubinville, obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), pidió mirar, escuchar y llegar al campo ante la emergencia alimentaria con ‘‘programas integrales que incluyen asistencia” y no hacer política partidaria de actividades vitales y de las necesidades de este pueblo trabajador y sufrido.
En el marco del Año Jubilar Peregrinos de la Esperanza, este miércoles se inicia el novenario en honor a Nuestra Señora de la Asunción, patrona del Paraguay y de la capital del país, por lo que el Arzobispado invita a toda la ciudadanía a unirse a este tiempo de oración, reflexión y encuentro con Dios, que culminará con la fiesta litúrgica del 15 de agosto en la Catedral Metropolitana.
Los dos procedimientos de alta complejidad fueron transfusiones intrauterinas y cirugía de espina bífida en el vientre materno. El Hospital de Clínicas se mantiene a la vanguardia en cirugías fetales en el país en el sector público.