19 sept. 2025

Artista desvelará escultura del ex presidente Betancur en Colombia

El artista colombiano Joaquín Restrepo desvelará el próximo sábado una escultura monumental del ex presidente Belisario Betancur (1982-1986) en el municipio de Barichara (noreste), donde el ex gobernante vivió varios años tras su mandato.

escultura colombia.jpg

Escultura del ex presidente colombiano Belisario Betancur.

Foto: EFE

Esta escultura, impresa en 3D, será fundida en bronce e instalada en la plaza principal de Barichara, localidad ubicada en el departamento de Santander y que para Betancur era “el pueblito más lindo de Colombia”.

“Comencé a trabajar esta escultura en una librería en el bosque de Chapultepec en Ciudad de México, mientras preparaba una serie de exposiciones que haría a mitad de año”, afirmó Restrepo.

Agregó que ese fue “el ambiente perfecto” porque le recordó la época en que visitaba a la pintora expresionista y acuarelista Débora Arango (1907-2005), a quien convenció de que concluyeran una obra del “ex presidente Betancur cargado en hombros por la que era su esposa en aquella época”.

<p>El colombiano Joaquín Restrepo mientras posa junto a su escultura.</p>

El colombiano Joaquín Restrepo mientras posa junto a su escultura.

Foto: EFE

“Alcanzamos a poner unos brochazos de oleo rosa cuando llamaron a prohibirnos continuar. Es muy gracioso como el destino te lleva a terminar lo que comienzas”, dijo.

Betancur, quien falleció el pasado 7 de diciembre a los 95 años de edad, poseía numerosas condecoraciones, entre ellas la Gran Cruz de Isabel la Católica y la Orden de Carlos III, de España; la Gran Águila Azteca de México; la Legión de Honor, de Francia, y otras de varios países latinoamericanos.

Lea más: Muere a los 95 años el ex presidente colombiano Belisario Betancur

Con su esposa, Dalita Navarro, fundó el taller de Artes y Oficios en 2007, con el objetivo de mantener viva la artesanía con cerámica, los bordados, tejidos en fibra y la gastronomía local.

“Esta no es mi típica escultura, ya que como es un encargo de Gobierno hay un nivel de control muy alto, pero creo que es una experiencia que todos los artistas deberíamos tener. Adicionalmente, me parece muy importante utilizar todas las herramientas que nos está dando la tecnología”, añadió Restrepo.

Explicó además, que hoy los artistas pueden ser “omnipresentes”, pues “mientras creaba en México la obra se materializaba en Colombia, eran mis manos las que esculpían a pesar de la distancia”.

El representante del artista en Estados Unidos, Mateo Blanco, manifestó que Betancur conoció a Restrepo, cuyo trabajo valoró “y le dedicó unas hermosas palabras” en una carta en la que dijo que “nació ungido por los dioses, en sus manos ablandan la piedra y el metal, y el lienzo invita gozoso su pincel”.

“Creo que esta obra complementa la oleada de exposiciones que tuvo este año antes de abordar todos los proyectos que se avecinan para el 2020 en México y Ecuador, comenzando con una exposición en diciembre en la Ciudad de New Smyrna en Estados Unidos”, añadió Blanco.

La escultura de Betancur estará ubicada sobre una piedra diseñada por Restrepo.

En los últimos meses, Restrepo decidió romper los esquemas del arte con la exposición de forma simultánea de sus obras en Estados Unidos, Colombia y México, países en los que ha instalado sus estudios.

Más contenido de esta sección
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.