27 oct. 2025

Artista concluye remodelación del gigantezco Monumento a la Madre en Concepción

La obra del Monumento a la Madre, encargada por la Municipalidad de Concepción, está en su etapa de conclusión. Solo faltan detalles para su inauguración prevista para el 29 de mayo.

monumento.jpg

El Monumento a la Madre, construido hace 20 años, está ubicado frente a la iglesia y colegio Salesiano en la ciudad de Concepción.

Foto: Justiniano Riveros.

El Monumento a la Madre, construido hace 20 años, está ubicado frente a la iglesia y colegio Salesiano en la ciudad de Concepción y actualmente cobra nueva vida con la remodelación total, mejoramiento de la explanada y la incorporación de dos murales con el trabajo del artista local Orlando González.

La Municipalidad de Concepción destinó un presupuesto de unos G. 500 millones porque el intendente, Bernardo Villalba Ayala, considera que el monumento se constituye en un símbolo de la ciudad, donde llegan los turistas para llevarse un recuerdo.

También fue reparado el paseo central de la explanada, donde se ha incorporado nueva lumínica, que en horas de la noche luce muy diferente.

Los dos murales incorporados en las paredes este y oeste de la estructura del monumento representan la carrera campesina, el arsaprima utilizado en los orígenes de la ciudad.

Los dos murales incorporados en las paredes este y oeste de la estructura del monumento representan la carrera campesina, el arsaprima utilizado en los orígenes de la ciudad.

Foto: Justiniano Riveros.

Los dos murales incorporados en las paredes este y oeste de la estructura del monumento representan la carrera campesina, el alzaprima utilizado en los orígenes de la ciudad y el puerto antiguo que es testigo de gran parte de la historia de la Villa Real.

El próximo 29 de mayo se realizará la inauguración como fin de los festejos de las fiestas patronales de la Virgen María Auxiliadora, patrona de la comunidad salesiana.

El costo de la obra es de G. 462.257.895. La ejecución estuvo a cargo del arquitecto Óscar Alfonso y el maestro de obras Hugo Bernal. La parte eléctrica e iluminación estuvo en manos del ingeniero Paulino Paniagua y la escultura, a cargo de Orlando González.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció este domingo tras sufrir una descarga eléctrica en plena vía pública de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná.
Un accidente de tránsito registrado en la madrugada de este domingo dejó como saldo daños materiales en pleno centro de San Estanislao.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.