18 sept. 2025

Arriban otras 20.000 dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V

Un nuevo lote de 20.000 dosis del segundo componente de la vacuna rusa Sputnik V llegó este lunes al Aeropuerto Silvio Pettirossi.

llegada sputnik.jpg

El nuevo lote de 20.000 Sputnik V llegó este lunes.

Foto: Captura Telefuturo.

La llegada de un total de 20.000 dosis de la Sputnik V se produjo cerca de las 6.30 de este lunes en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, según informó Telefuturo.

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Héctor Castro, recibió las nuevas dosis, que en el transcurso del día deberán ser distribuidas a los distintos vacunatorios del país.

Las vacunas arribaron al país para continuar con el plan de inmunización contra el Covid-19 en el país y completar el esquema a las personas que ya recibieron el primer componente del biológico ruso.

Lea más: Llegan al país 20.000 dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V

Se aguarda que el Ministerio de Salud dé a conocer el calendario de vacunación y el grupo de personas mayores de 50 años que deberán recibir el refuerzo de acuerdo con el intervalo establecido.

El pasado jueves 12 de agosto también llegaron al país unas 20.000 dosis del segundo componente de la Sputnik V.

Los biológicos fueron utilizados para completar el esquema de vacunación a las personas que recibieron el primer componente desde el 18 al 26 de mayo, según confirmó Salud Pública.

Pfizer y Covaxin para primera dosis

El director del Programa Ampliado de Inmunización, Héctor Castro, en conversación con los medios de comunicación en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, mencionó la reactivación de la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19 a la población que aún no está vacunada.

Indicó que tal situación dependerá de las novedades que den esta semana las autoridades nacionales con respecto a la llegada de lotes de vacunas Pfizer y Covaxin.

Asimismo, indicó cómo continuará el calendario de vacunación con la Sputnik V.

Las 20.000 dosis del segundo componente de la Sputnik V que recientemente arribaron al país serán destinadas a las personas que hayan recibido la primera dosis hasta el 26 de mayo y el proceso será por terminación de cédula.

A partir de este martes, les tocará el turno a aquellos con números que terminen de 0 a 4, el miércoles a los grupos de 5 a 9 y el jueves a los rezagados, personas que no acudieron en los días anteriores a los vacunatorios.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.