19 sept. 2025

Arriban al país 140.000 dosis de la vacuna AstraZeneca compradas de España

Un total de 140.000 dosis de la vacuna AstraZeneca llegaron al país este martes, para seguir con la inmunización contra el Covid-19.

vacuna rusa

100.000 vacunas Sputnik V, provenientes de Rusia, aterrizaron este lunes en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Foto: Gentileza

Durante la madrugada de este martes, llegaron al país 140.000 dosis de la vacuna AstraZeneca contra el Covid-19. El cargamento llegó a través del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Este lote de vacunas, provenientes de España, fue una compra del Gobierno Nacional y será destinado para completar el esquema de vacunación de las personas que se aplicaron dicha plataforma.

La carga de biológicos llegó a Paraguay a bordo del avión Air Europa, informó Telefuturo.

Las vacunas serán llevadas hasta el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), para luego ser distribuidas de acuerdo con el proceso de registro que se tiene en las distintas regiones sanitarias.

Lea más: Dosis enviadas por Covax se usaron totalmente, sin asegurar refuerzo

“Es un acuerdo bilateral con el Gobierno de España que cedió parte de su cupo de la compra que ellos hacen de AstraZeneca. El Gobierno de Paraguay compró del Gobierno de España”, explicó a los medios de prensa la viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Lida Sosa.

En ese sentido, explicó que en una semana podría llegar otra donación de España de unas 300.000 vacunas y que con esos biológicos se estaría reactivando la vacunación de primeras dosis en la población de 50 años y más, que quedaron pendientes.

A su turno, el doctor Héctor Castro, director del PAI, manifestó que con los inmunizantes que acabaron de llegar se garantiza continuar las segundas dosis. Por el momento, Salud consolida las segundas dosis de todas las personas que se vacunaron hasta el 15 de junio, señaló y dijo que ya se podrá ampliar el alcance de la vacunación.

En relación a otras plataformas, mencionó que esperan la llegada de más vacunas para la próxima semana.

“Es tiempo de consolidar las segundas dosis y, posteriormente, reactivar las primeras dosis”, prosiguió y aclaró que todavía no disponen de una fecha exacta, pero “están cercanos a reactivar la aplicación de primeras dosis”. Al respecto, aseveró que la reactivación depende de las vacunas Pfizer.

En la página web vacunate.gov.py se registraron unas 2.700.000 personas, de las cuales, casi 2.350.000 inscriptos ya lograron recibir la primera dosis de la vacuna anti-Covid de las distintas plataformas disponibles y alrededor de 1.560.000 ya completaron su esquema de vacunación.

Más contenido de esta sección
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.