20 oct. 2025

Arresto domiciliario para liberales que estaban asilados en Uruguay

Un juez dictaminó el arresto domiciliario para los cuatro jóvenes opositores imputados por su supuesta participación en los hechos de violencia del 31 de marzo contra la reelección presidencial, y que este jueves regresaron de Uruguay, donde el pasado año se les concedió asilo político.

EFE

Luis Osvaldo Sánchez, Brian Martínez, Rubén Galeano y Daniel Aquino fueron conducidos por la Policía a las dependencias del Palacio de Justicia tras haber sido arrestados en el aeropuerto Silvio Pettirossi, tras viajar desde Uruguay en un aparato privado.

Los jóvenes estaban bajo orden de captura en Paraguay y procesados por supuesta fabricación de bombas molotov en el marco de las protestas contra un intento de reelección presidencial.

Su abogada, Liliana Boccia, dijo a Efe que el juez aplicó la “igualdad procesal” a la hora de otorgar el arresto domiciliario, que el pasado diciembre ya benefició a Stiben Patrón, también procesado por presunta fabricación de bombas caseras.

Patrón estaba en un principio en prisión preventiva hasta que un juez sustituyó la medida por el arresto domiciliario y luego por la libertad condicional.

Los cuatro jóvenes liberales habían solicitado asilo en Uruguay el pasado junio alegando persecución política y presiones políticas de la Fiscalía para procesarlos.

Líderes del PLRA explicaron que su decisión de regresar a Paraguay se debe a la divulgación de unos audios en los que se probaría esa influencia política en el estamento judicial para obtener sus imputaciones.

En el mismo sentido se manifestó Boccia, quien dijo que esas escuchas “cambian la óptica” del caso y de la defensa.

En esos audios, difundidos el mes pasado, se escucharía a Raúl Fernández, secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, hablar con Carmelo Caballero, exministro del Interior y abogado de José Ortiz, gerente de la tabacalera Tabesa, propiedad del presidente paraguayo, Horacio Cartes.

En una parte de esa conversación se haría referencia a las protestas contra la reelección y a una presunta connivencia entre la Fiscalía y el Gobierno para encarcelar a los presuntos responsables de aquellos hechos.

El proceso contra los cuatro jóvenes se inició tras la iniciativa de varias fuerzas políticas de habilitar mediante una enmienda constitucional la habilitación de la reelección presidencial, prohibida por la Carta Magna.

Ello generó una ola de violencia, con la quema parcial del edificio del Congreso, enfrentamientos con la Policía, saqueos y cientos de detenciones.

Horas después, la Policía allanó la sede del Partido Liberal, donde falleció un joven de esa formación, presuntamente por el disparo de un agente.

Más contenido de esta sección
Gabriel Narciso Escobar Ayala, obispo del Vicariato del Chaco Paraguayo pidió este domingo desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público.
Cansados de esperar respuestas, vecinos se unieron para reparar los baches que afectan la principal vía de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, desde hace más de tres años.
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este domingo, sobre la ruta PY06 a la altura del barrio 14 de Mayo de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo dos víctimas fatales y tres personas heridas, entre ellas, un niño de 11 años.
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.