09 nov. 2025

Arrestan en Nueva York a jefe de la mafia y varios de sus miembros

El supuesto jefe de una de las familias históricas de la mafia italiana de Nueva York y varios presuntos miembros fueron arrestados y acusados en un caso masivo de crimen organizado presentado por los fiscales.

Mafia.jpg

Arrestan en Nueva York a jefe de la mafia y varios de sus miembros.

Efe

La acusación, presentada ante un tribunal federal por el Distrito Este de Nueva York en Brooklyn, acusa a 10 integrantes de la familia Colombo de múltiples delitos, entre ellos extorsión y lavado de dinero.

Andrew “Mush” Russo, el jefe de 87 años de la familia Colombo, su número dos, Benjamin Castellazzo, de 83 años, y el consejero Ralph DiMatteo figuran entre un total de 14 acusados, dijeron los fiscales.

Russo y Castellazzo fueron arrestados ayer y se espera que sean sometidos a un proceso virtual ante la corte de Brooklyn más tarde en la jornada. DiMatteo sigue prófugo, dijeron los fiscales.

Se les acusa de buscar infiltrarse y tomar el control de un sindicato, incluso metiendo la manos en el fondo de beneficios médicos.

La familia Colombo es una de las cinco principales organizaciones mafiosas italo-estadounidenses en el noreste del país.

Las otras familias son los Genovese, Lucchese, Gambino y Bonanno.

Toda la administración de la familia criminal Colombo, incluidos Russo y Castellazzo, ya se declaró culpable de una variedad de actividades de mafiosos en 2012.

Russo, condenado por delitos en siete ocasiones, fue puesto en libertad por última vez en 2013.

La mafia de Nueva York se vio debilitada por varios golpes en los últimos años, incluidos arrestos, luchas fratricidas y competencia de otras organizaciones criminales, pero aún se las considera activas.

El jefe del clan Gambino, “Frank” Cali, fue asesinado a tiros frente a su casa en el distrito neoyorquino de Staten Island en marzo de 2019.

Más contenido de esta sección
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.