25 jul. 2025

Arrestan a la confidente de la presidenta surcoreana en escándalo político

Seúl, 1 nov (EFE).- Choi Soon-sil, la confidente de la presidenta surcoreana, Park Geun-hye, implicada en el mayor escándalo político de los últimos años en este país asiático, fue puesta hoy bajo arresto preventivo por temor a que huya o destruya pruebas.

Choi Soon-sil (2-d), la misteriosa confidente de la presidenta surcoreana Park Geun-hye, acude a declarar ante la Oficina del Distrito Central de Seúl  por el escándalo de presunta corrupción y tráfico de influencias. Los fiscales sospechan que Choi, sin

Choi Soon-sil (2-d), la misteriosa confidente de la presidenta surcoreana Park Geun-hye, acude a declarar ante la Oficina del Distrito Central de Seúl por el escándalo de presunta corrupción y tráfico de influencias. Los fiscales sospechan que Choi, sin

Choi, que prestó declaración el lunes en una oficina de la fiscalía en Seúl entre un enorme despliegue mediático, “se encuentra en un estado psicológico extremadamente inestable y podría ocurrir un suceso inesperado si fuera liberada”, indicaron los fiscales a la agencia local Yonhap.

La Fiscalía cree que, en caso de quedar libre, la mujer, de 60 años, podría tratar de huir del país o destruir pruebas sobre el caso de presunta corrupción y tráfico de influencias en el que se sospecha que está implicada.

La Oficina del Fiscal del Distrito Central de Seúl tiene ahora un plazo de 48 horas para solicitar una orden judicial de detención permanente para Choi, que en su declaración del lunes negó todos los cargos que se le imputan.

La mujer, que no ostenta cargo público alguno pero que se cree que ha ejercido desde hace años una gran influencia personal sobre Park Geun-hye, está acusada de haber aprovechado su relación personal con la presidenta para acceder a documentos confidenciales e intervenir de forma oculta en asuntos de Estado.

Los fiscales también creen que, usando sus vínculos con Park, presionó a empresas para donar generosas subvenciones a dos organismos estatales (las fundaciones Mir y K-sports) y posteriormente se apropió de parte de los fondos.

El caso, al que los surcoreanos denominan “Choi Soon-sil Gate”, ha desencadenado la mayor crisis política a la que se enfrenta la presidenta Park desde que asumió el poder en 2013.

Miles de personas (unos 100.000 según los convocantes y 4.000 según la policía) se manifestaron el sábado en el centro de Seúl para pedir la dimisión de la jefa del Estado, cuyos índices de aprobación se encuentran bajo mínimos.

La indignación de gran parte de los surcoreanos, incluidos parte de sus votantes y miembros de su partido, responde a la creencia de que la presidenta ha estado manejada durante su mandato por esta persona ajena al Gobierno y con un peculiar trasfondo familiar.

Choi Soon-sil es hija de Choi Tae-min, líder de la secta religiosa “Iglesia de la Vida Eterna” fallecido en 1994, y exmujer de Chung Yun-hoi, quien trabajó hasta 2013 como asesor para Park cuando ésta era diputada.

Muchos surcoreanos se han comenzado a plantear cuál es la relación tanto de la jefa del Estado como de Choi con la citada secta -un extraño culto que mezcla varias religiones-, y el índice de aprobación de la presidenta ha bajado estos días de más del 50 por ciento a menos del 20 por ciento, según las últimas encuestas.

Más contenido de esta sección
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Paraguayos detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en Argentina, terminaron confesando que se encontraban en una situación análoga a la esclavitud. Los líderes de la organización también serían paraguayos.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.