26 ago. 2025

Arrestan a asesor de la presidenta surcoreana por el escándalo de corrupción

La fiscalía surcoreana emitió hoy una orden de arresto contra An Chong-bum, exasesor de la presidenta Park Geun hye, por su implicación en un caso de corrupción que involucra a una confidente de la mandataria acusada de abuso de poder y malversación.

La fiscalía surcoreana emite una orden de arresto contra An Chong-bum, exasesor de la presidenta Park Geun hye. EFE/Archivo

La fiscalía surcoreana emite una orden de arresto contra An Chong-bum, exasesor de la presidenta Park Geun hye. EFE/Archivo

EFE

Los fiscales acusan a An -de 57 años y que dimitió el pasado 30 de octubre cuando el escándalo salió por primera vez a la luz- de abuso de poder y coacción.

El exasesor de coordinación política de Park Geun-hye se hallaba en prisión preventiva después de que comenzara a ser interrogado el pasado miércoles por el ministerio fiscal.

Se sospecha que An colaboró con Choi Soon-il, confidente de la presidenta y figura central del escándalo, a la hora de presionar a grandes compañías para que donasen unos 80.000 millones de wones (unos 63 millones de euros/70 millones de dólares) a dos fundaciones sin ánimo de lucro.

Se cree que Choi, de 60 años y que no cuenta con ningún cargo público, se apropió después de parte de esos fondos.

Hoy mismo se emitió además una orden de arresto contra el exsecretario de asuntos presidenciales, Jeong Ho-seong, acusado de facilitar documentos confidenciales de presidencia a Choi, que se sospecha que modificó importantes discursos de Park e influyó en decisiones de Estado.

La fiscalía además interrogó hoy al exsecretario presidencial, Woo Byung-woo, también bajo sospecha de abuso de autoridad y malversación.

Todos estos procedimientos se producen un día después de que nuevamente decenas de miles de personas se manifestaran en el centro de Seúl para pedir la dimisión de Park Geun-hye, de 64 años y en el poder desde 2013, a raíz del caso.

La popularidad de Park a raíz del escándalo ha caído en las encuestas desde en torno al 50 por ciento hasta alrededor del 5 por ciento, el menor nivel que ha registrado jamás un jefe de Estado surcoreano.

Choi Soon-sil es hija del fallecido líder de una secta religiosa que se convirtió en el mentor de Park hace décadas.

La relación entre Park, hija del dictador Park Chung-hee (que gobernó entre 1961 y 1979), y el líder religioso comenzó cuando ésta contaba solo 22 años y después de que la madre de la hoy presidenta, la entonces primera dama Yook Young-soo, fuera asesinada por un pistolero simpatizante de Corea del Norte en 1974.

El vínculo aparentemente se estrechó aún más cuando el propio Park Chung-hee fue asesinado cinco años después por el jefe de su aparato de inteligencia.

Más contenido de esta sección
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.