26 jul. 2025

Arrancó la maratón solidaria de Teletón 2024 con una meta de más de G. 13 mil millones

La maratón televisiva de Teletón, en su edición 2024, arrancó a las 21:00 de este viernes, desde el Centro de Convenciones de la Conmebol de Luque. Estrellas de la televisión, artistas, músicos y otros referentes llevarán adelante la transmisión, que se extenderá hasta este sábado. La meta de este año es de G. 13.623.364.806.

Arrancó Teleton 2024.jpg

En la noche de este viernes arrancó Teletón 2024, la maratón televisiva que se extenderá por 28 horas en busca de su millonaria meta.

Foto: Daniel Duarte (ÚH).

La tradicional maratón televisiva arrancó su edición 2024 con mucha emoción y ocupará la televisión a lo largo de 28 horas, en una cadena que une a todas las emisoras del país, con la noble intención de juntar aportes solidarios para sostener la asistencia brindaba por la Fundación Teletón.

Figuras de los diferentes canales de televisión, radios e influencers marcaron presencia en el estudio de la edición 2024, para instar a los televidentes y espectadores a donar.

La meta de este año es recolectar G. 13.623.364.806, los cuales servirán para sostener los servicios gratuitos, integrales y de calidad usufructuados por 1.750 familias, que asisten a las sedes instaladas en Asunción, Coronel Oviedo y Alto Paraná.

Lea más: Teletón apuesta a solidaridad con maratón de 28 horas, que inicia hoy

Las donaciones, además, permitirán que niños, bebés y adolescentes que se encuentran en las listas de espera puedan ser atendidos.

Otro objetivo es alcanzar los fondos necesarios para rehabilitar la piscina de hidroterapia del centro asistencial y brindar esa posibilidad de atención a las personas que necesitan.

En paralelo a la transmisión televisiva se llevarán adelante otras actividades, como la tradicional Corrida de Itaú, el partido de las estrellas, y este año, se estrena el streaming de Teletón.

Las historias de superación, lecciones de vida y presentación de artistas como Néstor Ló, la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, entre otros, forman parte de las atracciones de Teletón 2024.

Las personas interesadas en ayudar pueden acercar su aporte a las diferentes alcancías disponibilizadas en diferentes puntos del país, o bien, acudir a las sucursales del banco Itaú, mediante su web, el servicio de home banking en el celular, los cajeros automáticos y el call center.

Asimismo, en las sucursales de Bristol, la billetera electrónica de Tigo Money y mediante la opción de QR disponibilizada por Bancard, que incluso contará con una versión móvil que recorrerá avenidas de la capital.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional maneja una hipótesis sobre la participación que habría tenido un adolescente de 16 años, en el crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido en lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Agentes de la Marina, la Policía y la Fiscalía trabajan para sacar del agua una camioneta en cuyo interior se presume estarían los cuerpos de dos hombres desaparecidos en San Lázaro, Departamento de Concepción. Uno de los integrantes del grupo fue hallado este viernes con heridas de arma de fuego.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) informó que persistirá el calor en la jornada del sábado con temperaturas máximas que podrían llegar a los 34 °C. Entrada la noche se espera el ingreso de un sistema de tormentas. Esto afectará al extremo suroeste del país.
La Fiscalía imputó al adolescente de 16 años, hermano del presunto homicida de la niña Melania Monserrath, por homicidio doloso en calidad de coautor. Además, solicitó su prisión preventiva.
Un supuesto delincuente fue detenido este viernes y de su poder se recuperaron varios objetos robados. El hecho ocurrió en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La histórica Iglesia Museo de Santa Rosa Misiones ya se encuentra habilitada al público tras una significativa restauración impulsada por la Gobernación de Misiones, que destinó más de G. 2.300 millones para su reacondicionamiento integral.