15 ago. 2025

Arranca reunión de emergencia de la Liga Árabe tras el anuncio de Israel de ocupar Gaza

La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.

Bandera de Palestina.jpg

Más de 60.000 palestinos han muerto –entre ellos miles de niños– durante la ofensiva israelí contra Gaza, que siguió a los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023.

Foto: EFE.

La reunión del organismo panárabe, integrado por 22 Estados, se celebra a nivel de embajadores a petición de Palestina, cuyo representante, Muhanad al Aklouk, subrayó que los reunidos “discutirán la gravedad de la situación en Gaza, tras la decisión israelí de reocupar la Franja y tomar el control total de ella”.

En la sesión inaugural del encuentro, Al Aklouk acusó a Israel de “usar el hambre como arma” contra los habitantes de Gaza y convertir el enclave en “escenario de genocidio que ya dura 673 días a los ojos de todos los países del mundo”.

“Solo se responde con frases de condena al uso por Israel del hambre como arma contra 2,3 millones de palestinos”, dijo el palestino acusando al Estado judío de “matar de hambre a más de 200 palestinos tras cerrar los cruces e impedir su acceso a la comida y leche infantil”, además de “otros 1.500 que fueron asesinados mientras esperaban obtener comida”.

Al Aklouk pidió a la reunión “emitir una resolución árabe para que se tomen medidas efectivas a nivel árabe e internacional para enfrentar estos crímenes israelíes e impedir su continuación”, subrayando que “Gaza es parte integral del Estado de Palestina, al igual que Jerusalén y Cisjordania” y, “sin ella, no existirá el Estado palestino”.

Por su parte, el embajador de Jordania, presidente de turno de la Liga Árabe, Amyad al Adayleh, enfatizó que el anuncio del viernes pasado del gabinete de seguridad del Ejecutivo judío “representa una peligrosa escalada y un acto de agresión ilegal”.

Instó a que “esa agresión (israelí) requiere una postura internacional firme que rechace las políticas de ocupación y ponga fin a sus crímenes, que constituyen crímenes de lesa humanidad”.

Nota relacionada: El plan para conquistar Gaza y elobjetivo que ha trazado Netanyahu

Añadió que “la continuación del asedio, la hambruna y las matanzas solo genera más frustración y odio, y amenaza la seguridad de la región y del mundo”.

Más de 60.000 palestinos han muerto –entre ellos miles de niños– durante la ofensiva israelí contra Gaza, que siguió a los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, según el recuento del Ministerio de Sanidad gazatí.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Decenas de manifestantes israelíes comenzaron este miércoles en Tel Aviv un viaje a pie de tres días hacia la frontera con la Franja de Gaza para protestar por el curso de la ofensiva de Israel en el enclave.
Las teorías sobre la formación planetaria sostienen que solo las estrellas más grandes y masivas son capaces de formar planetas grandes, pero el reciente descubrimiento de un planeta gigantesco orbitando una estrella diminuta ha sorprendido y desconcertado a los investigadores.
El papa León XIV lamentó este miércoles que “nuestro mundo lucha por encontrar el valor de la vida humana incluso al final de sus días”, durante los saludos a los fieles francófonos en la audiencia general celebrada en la Plaza de San Pedro ante miles de personas.
Más de cien celebridades, entre ellas Pedro Pascal, Ariana Grande, Sabrina Carpenter y Dua Lipa, firmaron este lunes una carta en la que solicitan al Gobierno de EEUU que mantenga la financiación de un programa federal que presta servicios de prevención de suicidio a personas LGTBIQ+.
El Kremlin descartó una pronta cumbre a tres bandas entre el presidente ruso, Vladímir Putin, y los líderes de Estados Unidos, Donald Trump, y Ucrania, Volodímir Zelenski, para abordar el arreglo del conflicto ruso-ucraniano.
Rusia exige a Ucrania para el arreglo definitivo del conflicto el reconocimiento de la anexión rusa de la península de Crimea y de otras cuatro de sus regiones y la renuncia al ingreso en bloques militares como la OTAN, según reza el memorando difundido hoy por la prensa rusa.