09 ago. 2025

Arranca novenario e invitan a celebrar a Nuestra Señora de la Asunción

En el marco del Año Jubilar Peregrinos de la Esperanza, este miércoles se inicia el novenario en honor a Nuestra Señora de la Asunción, patrona del Paraguay y de la capital del país, por lo que el Arzobispado invita a toda la ciudadanía a unirse a este tiempo de oración, reflexión y encuentro con Dios, que culminará con la fiesta litúrgica del 15 de agosto en la Catedral Metropolitana.

La tradicional procesión con la virgen Nuestra Señora de la Asunción congregó a fieles que acompañaron la caminata.

La imagen de la Virgen de la Asunción recorrerá las calles del microcentro.

Foto: Archivo.

El primer día, que coincide con la festividad de la Transfiguración del Señor, se convoca a los fieles a las 18:00 en el Oratorio de la Virgen (Palma y Chile) desde donde partirá en procesión la imagen de la Virgen hasta la Catedral. A las 18:20 se rezará el santo rosario y a las 19:00 se celebrará la misa bajo el lema La esperanza no defrauda, presidida por Mons. Pierre Jubinville, obispo de San Pedro Apóstol.

El jueves 7 de agosto, a la misma hora, se reflexionará sobre la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, con misa presidida por Mons. Marcelo Benítez, obispo de Caazapá. El viernes 8, el tema será “Esperanza para los privados de libertad y personas con adicciones”, y presidirá Mons. Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé.

Bajo el lema Portadores de esperanza con los pueblos indígenas, el tercer día del novenario se celebrará el Jubileo de los Comunicadores Católicos, con misa presidida por Mons. Miguel Fritz, obispo del Vicariato del Pilcomayo.

Asimismo, el cuarto día del rezo, domingo 10 de agosto, será la jornada dedicada especialmente a los jóvenes y diáconos. A las 09:00 tendrá lugar la peregrinación juvenil arquidiocesana y a las 10:00 la del Diaconado Permanente.

Posteriormente, a las 11:00, con el lema Los jóvenes son la alegría y la esperanza de la Iglesia y del mundo, el cardenal Adalberto Martínez presidirá la misa. Por la tarde, a las 19:00, Mons. Edmundo Valenzuela presidirá otra misa centrada en “Comunidades y familias que cuidan la vida como signos de esperanza”.

El lunes 11, el tema será “La paz, la justicia y la comunión como signos de esperanza”; celebrará el cardenal Martínez y predicará el Pbro. Dr. César Nery Villagra.

Lea también: Peregrinación, procesión y jineteada: Presentan actividades en honor a Nuestra Señora de la Asunción

El programa también resalta que el sexto día de novenario, el martes 12, el mensaje estará dedicado a los migrantes: “Todos somos peregrinos de esperanza”, con misa presidida por Mons. Osmar López, obispo de Misiones y Ñeembucú.

Al día siguiente, Mons. Amancio Benítez, obispo de Benjamín Aceval, celebrará bajo el lema El cuidado de la Casa común como necesidad y signo de esperanza y el jueves 14, víspera de la solemnidad, será el Día del Seminarista Arquidiocesano, con Rosario a las 17:45, canto en las vísperas a las 18:15 y misa a las 19:00, presidida por el nuncio apostólico, Mons. Vincenzo Turturro, bajo el lema Vida consagrada - Peregrinos de esperanza por el camino de la paz.

Finalmente, el viernes 15 de agosto, solemnidad de la Asunción de la Virgen María, la jornada arrancará a las 08:00 con la tradicional procesión desde el Puerto de Asunción hasta la Catedral. A las 09:00 se celebrará la misa central, presidida por el cardenal Martínez, bajo el lema Testigos de la esperanza con la Virgen María.

A las 11:00 , la Asociación de Jinetes del Paraguay acompañará en procesión a la imagen peregrina desde la Catedral hasta el Seminario Metropolitano, donde se dará inicio a la Fiesta Patronal Hápe.

Más contenido de esta sección
Peregrinos de la Esperanza es el lema con el cual el Santuario Nacional de María Auxiliadora de Asunción se prepara para recibir mañana a los cientos de fieles que participarán de la gran festividad mariana que incluye 14 celebraciones eucarísticas como cada año.
Se anuncian bajas temperaturas y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) prepara el albergue transitorio para ayudar a niños y adultos en situación de calle.
Ciudadanos organizados exigirán la renuncia del intendente Óscar Rodríguez por medio de una volanteada que se convoca para hoy.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, difundió un video en el que desmiente los rumores “malintencionados” que hacen referencia a una posible renuncia a su cargo al frente de la Municipalidad.
Hay circulación comunitaria del dengue del serotipo de DENV-3 en el Departamento Central. La dispersión de este virus incrementa el riesgo de brotes, considerando la gran población susceptible a esta viariante en nuestro país, advierte el Ministerio de Salud Pública (MSP).
Vecinos de los barrios Manorá y Santo Domingo manifiestan que las obras de desagüe pluvial que se ejecutan actualmente en la zona perjudican el tránsito y podrían bloquear el paso de toda una comunidad.