08 oct. 2025

Arranca la feria agropecuaria Innovar

La primera edición de la feria agropecuaria Innovar dirigida a productores agrícolas y ganaderos de todo el país, abrió sus puertas este martes en el predio del Centro Tecnológico del Paraguay (CETAPAR), Ruta Internacional N.º 7 km 28, colonia Yguazú, Alto Paraná. La misma se extenderá hasta el 24 de marzo, en el horario de 8.00 a 18.00 horas.

Feria Agropecuaria INNOVAR.jpg

Feria Agropecuaria INNOVAR. | Foto: Gentileza SENATUR/Yguazú Alto Paraná

Dicho evento es organizado por la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), que está constituida por unas 50 empresas, entre importadoras, industrias nacionales, prestadoras de servicios y proveedoras del ramo agropecuario de nuestro país.

Estuvieron presentes en el acto de apertura la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, el intendente de la localidad, Mauro Kawano, y el presidente de la UEA, Reimundo Llano.

Charlas y demostraciones

Entre sus actividades anuncian exposiciones, demostraciones dinámicas, charlas, encuentros, conferencias y reuniones con todos los sectores de la producción nacional, donde brindarán asesoría técnica y se compartirán las últimas novedades del rubro con visitantes expertos de la región.

Tienen previsto realizar rondas de negocios para fomentar la importación y exportación de productos, maquinarias y otros servicios para mejorar las producciones en el campo.

La UEA apunta a que Innovar sea el principal evento del país focalizado en la innovación como fuente y fomento de los negocios agropecuarios con el apoyo de herramientas, maquinarias y nuevas tecnologías para la producción del campo.

Más contenido de esta sección
La ex senadora y presidenta del Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, anunció este martes que desde el PDP apoyarán a Soledad Núñez para la Intendencia de Asunción en el 2026.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, por presunta portación ilegal de armas y producción de riesgos comunes.
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
Una mujer se hizo pasar por una enfermera y utilizando su cédula logró retirar la suma de G. 30 millones de una entidad financiera. La víctima solicita que las autoridades puedan detener a la sospechosa.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.