25 jul. 2025

Arranca gran minga ambiental en Ciudad del Este

Este martes inició una gran minga ambiental en Ciudad del Este para eliminar los criaderos de los mosquitos transmisores de enfermedades vectoriales como el dengue, zika y chikungunya.

El ministro de Salud, Antonio Barrios, en compañía de representantes municipales y de la gobernación, entre otros, encabezan la minga ambiental. Funcionarios de distintas instituciones trabajan de manera simultánea. Divididos en cuadrillas y con una gran cantidad de maquinarias recorren los barrios más afectados de la localidad.

Los trabajos consisten en asear las calles y plazas públicas, con el objetivo de disminuir el índice de infestación que se registra en los barrios Km 7, Km 8, Km 9, Acaray y Ciudad Nueva, informó la corresponsal de ÚLTIMA HORA, Nancy Méndez.

El jefe regional del Senepa, Pedro Mereles, aclaró que la mayor cantidad de criaderos se suelen hallar en las casas y no en los baldíos, como se espera. En ese sentido, instó a la población esteña a tomarse 10 minutos al día para verificar sus hogares y eliminar posibles criaderos del Aedes.

Según los últimos datos del Ministerio de Salud, hasta la penúltima semana de 2015 se registraron en Paraguay un total de 16.000 casos positivos de dengue y 4.288 de chikungunya, mientras que se verificó la presencia del virus del zika en la zona de Pedro Juan Caballero, fronteriza con Brasil.

Los tres virus se transmiten a través del mosquito Aedes aegypti, que busca zonas de agua estancada para reproducirse.

Paraguay ya vivió en 2013 una epidemia de dengue con 150.000 casos registrados de la enfermedad, que se cobró 252 vidas.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Gendarmería Argentina interceptaron un camión de gran porte, procedente de Encarnación, que llevaba más de una tonelada de marihuana. El operativo fue efectuado en el lado argentino y quedó detenido el conductor del tracto-camión.
El Tribunal de Ética Judicial abrió una investigación de oficio contra el juez contra el Crimen Organizado, Osmar Legal Troche, por una presunta falta ética tras su aparición en un video de una barbería.
Por tercera vez, don Erasmo Echeguren Romero, de 71 años, viajó desde Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, hasta Asunción para intentar cobrar su pensión del Programa de Adultos Mayores. Sin embargo, fue nuevamente en vano, pese a la promesa del Gobierno de que cobraría este mes.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició el reemplazo progresivo de 150 tapas de hierro del sistema de alcantarillado sanitario por nuevas unidades fabricadas con polietileno de alta densidad, un material reciclado, resistente, liviano y amigable con el medio ambiente.
La Fiscalía realizó este jueves un allanamiento a una vivienda en busca de un joven de 25 años que está desaparecido desde el 18 de julio pasado, en el barrio Tres Fronteras, de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El abogado Enrique Wagener anunció para este viernes una conferencia de prensa para denunciar un supuesto esquema de mafia que involucra la compra y venta de contratos, nombramientos y aumentos salariales en la Municipalidad de Asunción.