En esta primera etapa, los exámenes se realizarán en Asunción y en los departamentos Central, Itapúa, Alto Paraná, Ñeembucú, Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
‘‘Felices estamos de poder a través de los concursos tener a los mejores maestros dentro del sistema educativo paraguayo’’, dijo el ministro de Educación, Luis Ramírez.
Sostuvo que se está trabajando para que los maestros se preparen, para que estén capacitados, para que en todo este tiempo hayan aprovechado para practicar y estar a tono con la prueba que se viene.
‘‘Nuestros hijos, nuestras hijas, nuestros jóvenes les necesitan, les necesitan preparados, les necesitan con lo mejor que ustedes pueden dar y eso ustedes en estos días nos van a mostrar’’, dijo Ramírez, animando a los postulantes a que con mucha paz, con mucha tranquilidad y con mucha sabiduría enfrenten estos exámenes. ‘‘Tenemos una expectativa enorme y que será de un gran beneficio para la educación paraguaya’’, acotó.
Los postulantes se presentan en sus respectivas sedes de evaluación de 14:00 a 14:45 para la acreditación. Las pruebas se desarrollarán de 15:00 a 18:00. Algunos de los locales habilitados son el Centro Educativo N° 475 María Serrana, en Loma Pytã (Asunción); el CRE “General Patricio Escobar” en Encarnación (Itapúa) y el CRE “José Gaspar Rodríguez de Francia” en Ciudad del Este (Alto Paraná).
Lea también: Tras examen colador, banco de datos queda integrado por 20.453 profesores
Luego de la filtración de exámenes en el último concurso, el MEC volvió a hacer una convocatoria contemplando tres operativos con fechas diferenciadas: el segundo será el 20 de agosto para docentes de San Pedro Sur, Cordillera, Guairá, Paraguarí, Misiones y Canindeyú, y el tercero, el 17 de setiembre, para los departamentos del norte del país.
Los postulantes serán evaluados en dos etapas: la prueba de oposición escrita y la certificación documental, esta última valorará la formación académica (10%), los méritos (10%) y la experiencia (10%), con puntajes máximos de 90, 20 y 5 puntos, respectivamente.
El concurso incluye también modalidades como Educación Inclusiva y Educación Permanente de Personas Jóvenes y Adultas, a las que se postularon numerosos docentes.