20 ago. 2025

Arranca campaña para buscar al nuevo Coloso de la Tierra

24113582

Conciencia. La búsqueda de los árboles ancestrales deja un mensaje de conservación de los bosques de Paraguay.

ARCHIVO

Dejá que la naturaleza te sorprenda es el eslogan de la nueva edición de Colosos de la Tierra, que busca proteger a los bosques y sus árboles ancestrales.

La 12ª edición de este concurso viene cargada de novedades, nuevas categorías y con el mensaje de seguir trabajando por la conservación y el fomento de la conciencia ambiental en Paraguay, inspirando y motivando a la protección de los bosques como fuente de vida y sustento para las generaciones presentes y futuras.

En esta nueva edición, se dará gran énfasis a los parques nacionales, en un proyecto en conjunto con WWF-Paraguay, con el objetivo de dar a conocer el trabajo que se lleva adelante con las áreas silvestres protegidas y el rol de las comunidades que se encuentran en el área de acción, detallaron.

Podrán participar del concurso Colosos de la Tierra todos los árboles nativos que tengan un mínimo de 20 metros de altura o 3 metros de circunferencia del tronco. Para inscribir al Coloso, solo se debe ingresar a la página web: atodopulmon.org/ o a través de las redes sociales: @atodopulmonpy. Las postulaciones estarán habilitadas hasta el 11 de julio.

El concurso también abrirá su primera edición de “Mejor fotografía de naturaleza”.

Más contenido de esta sección
Docentes de todo el país se sumaron a la movilización y paro nacional de dos días en reclamo de mejores condiciones e infraestructura para la educación, así como la mejora salarial. Mañana vuelven a las aulas, pero no descartan nuevas medidas de protesta hasta ser escuchados.
Tatiana Benítez y Juan Arturo Núñez Zorrilla son los dos jóvenes trasplantados que participan en diferentes disciplinas en los juegos que están realizándose en Dresde (Alemania), representando al país.
El proyecto tiene como objetivo revitalizar y preservar este patrimonio histórico, y forma parte del programa Resiliencia Urbana en la Franja Costera de Asunción.
Durante el encuentro, realizado los días 13 y 14 de agosto, los asistentes interactuaron con representantes de cuatro universidades coreanas y recibieron asesoramiento personalizado sobre programas de estudio, becas y requisitos de admisión.
El concejal Álvaro Grau calificó de “ilegal” el pedido para modificar el destino de los G. 18.000 millones que debían usarse para la Estación de Buses de Asunción. Aseguró que la administración de Nenecho no informó del cambio a los tenedores de bonos y que las obras de reparación de calles, para las cuales se solicitó la reprogramación del dinero, nunca comenzaron.
La Municipalidad de Mariano Roque Alonso inició obras de bacheos en la avenida General Garay, tras varios años de reclamos de la ciudadanía. Además está en puerta una licitación para el alcantarillado sanitario en la ciudad.