17 nov. 2025

ARP responde a advertencias de demanda contra su presidente por expresiones

La Asociación Rural del Paraguay (ARP) hizo suyas este martes las declaraciones a los medios de prensa de su presidente, quien acusó a senadores de querer tomar el poder por vía de las armas. Ante esto, la senadora Desirée Masi advirtió que lo demandaría.

Pedro Galli

Pedro Galli

Foto: Archivo

La Asociación Rural del Paraguay (ARP) emitió este martes un comunicado en el cual defiende la libertad de expresión, tras las expresiones de su presidente, Pedro Galli, en las cuales acusa a senadores del Frente Guasu y el Partido Democrático Progresista de querer tomar el poder por vía de las armas y no precisamente por un método democrático, para tener un régimen totalitario.

La senadora Desirée Masi advirtió que demandaría ante la Fiscalía al titular de la ARP y a todos lo que hagan acusaciones similares y los vinculen con grupos armados y terroristas.

Lea más: Criminales del Norte quieren frenar inversiones, dice ARP

Desde la ARP señalaron que la amenaza de denunciar a su presidente por declaraciones y denuncias de “hechos varios que son notorios y ocurren a diario”, es un claro intento de limitar la libertad de expresión, de infundir miedo y socavar las bases de la democracia.

Asimismo, sostuvieron que la amenaza es un indicio del proceso de deterioro institucional que se está viviendo y que es propiciado por actores al servicio de un proyecto totalitario, que busca destruir los pilares del país.

De igual manera, manifiestan que toda restricción o intento de limitar los derechos a la propiedad privada, libre comercio y la vigencia de las instituciones, con la presentación de leyes de tinte inconstitucional y con apoyo a las violaciones de propiedad privada o despenalización de las invasiones, constituyen conductas ilícitas conforme al artículo 127 de la Constitución Nacional, que dice que no está permitido predicar su desobediencia.

Entérese más. Desirée advierte que demandará a Galli ante la Fiscalía

Además, indicaron que la Comisión Directiva Central de la ARP apoya y hace suyas las declaraciones de su presidente, en la tesitura de que se busca propiciar el conflicto social, el enfrentamiento del pueblo y la inseguridad en el campo y en la ciudad, para construir un proyecto totalitario.

Finalmente, expresaron que el nivel de responsabilidad de estos hechos sube de grado al ser protagonizados por funcionarios públicos e instan a la ciudadanía a estar atentos al proceso que se vive, con el objetivo de participar en el control del respeto y de la vigencia de la Constitución Nacional y de las instituciones públicas.

Más contenido de esta sección
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.