25 nov. 2025

ARP responde a advertencias de demanda contra su presidente por expresiones

La Asociación Rural del Paraguay (ARP) hizo suyas este martes las declaraciones a los medios de prensa de su presidente, quien acusó a senadores de querer tomar el poder por vía de las armas. Ante esto, la senadora Desirée Masi advirtió que lo demandaría.

Pedro Galli

Pedro Galli

Foto: Archivo

La Asociación Rural del Paraguay (ARP) emitió este martes un comunicado en el cual defiende la libertad de expresión, tras las expresiones de su presidente, Pedro Galli, en las cuales acusa a senadores del Frente Guasu y el Partido Democrático Progresista de querer tomar el poder por vía de las armas y no precisamente por un método democrático, para tener un régimen totalitario.

La senadora Desirée Masi advirtió que demandaría ante la Fiscalía al titular de la ARP y a todos lo que hagan acusaciones similares y los vinculen con grupos armados y terroristas.

Lea más: Criminales del Norte quieren frenar inversiones, dice ARP

Desde la ARP señalaron que la amenaza de denunciar a su presidente por declaraciones y denuncias de “hechos varios que son notorios y ocurren a diario”, es un claro intento de limitar la libertad de expresión, de infundir miedo y socavar las bases de la democracia.

Asimismo, sostuvieron que la amenaza es un indicio del proceso de deterioro institucional que se está viviendo y que es propiciado por actores al servicio de un proyecto totalitario, que busca destruir los pilares del país.

De igual manera, manifiestan que toda restricción o intento de limitar los derechos a la propiedad privada, libre comercio y la vigencia de las instituciones, con la presentación de leyes de tinte inconstitucional y con apoyo a las violaciones de propiedad privada o despenalización de las invasiones, constituyen conductas ilícitas conforme al artículo 127 de la Constitución Nacional, que dice que no está permitido predicar su desobediencia.

Entérese más. Desirée advierte que demandará a Galli ante la Fiscalía

Además, indicaron que la Comisión Directiva Central de la ARP apoya y hace suyas las declaraciones de su presidente, en la tesitura de que se busca propiciar el conflicto social, el enfrentamiento del pueblo y la inseguridad en el campo y en la ciudad, para construir un proyecto totalitario.

Finalmente, expresaron que el nivel de responsabilidad de estos hechos sube de grado al ser protagonizados por funcionarios públicos e instan a la ciudadanía a estar atentos al proceso que se vive, con el objetivo de participar en el control del respeto y de la vigencia de la Constitución Nacional y de las instituciones públicas.

Más contenido de esta sección
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.
La Policía Nacional afirma que está por “buen camino” para llegar a los autores de un millonario asalto que sufrió un comerciante coreano el pasado sábado, en el barrio San Vicente de Asunción. Sin embargo, no hay novedades de los sospechosos a dos días del hecho.
Un seccionalero se encuentra en la lista para elección de superintendente de Jubilaciones y Pensiones, persiste una importante circulación de Covid y dirigentes colorados advierten “brazos caídos” si se impone candidatura de Camilo Pérez para las municipales 2026.
El domingo se produjo un incidente entre hinchas del club Cerro Porteño con la Policía tras la incautación de dispositivos pirotécnicos en el estadio La Nueva Olla antes del partido contra Libertad. El procedimiento policial derivó en una reacción de fanáticos contra los agentes.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes fresco por la mañana y mucho más caluroso con el correr de las horas. No se prevén lluvias y la jornada se presentará soleada.
Google ya habilitó la función denominada Street View en Paraguay, lo que permite ver casi cualquier calle de nuestro país en imágenes panorámicas de 360°. ¿Ya probaste con tu ubicación?