18 sept. 2025

ARP estima reducción de hato ganadero en 200.000 por la sequía

El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Luis Villasanti, explicó este martes que ante la crítica situación por la sequía en el Chaco, se estima una reducción de 200.000 animales menos en el sector ganadero.

Lento crecimiento.  El hato ganadero aumenta a un ritmo preocupante, según sector cárnico.

Lento crecimiento. El hato ganadero aumenta a un ritmo preocupante, según sector cárnico.

Foto: Archivo UH.

Desde hace cinco meses la sequía golpea fuertemente al territorio del Chaco, con la generación de incendios forestales, escasez de agua y otros efectos negativos, también se suma la preocupante situación del ganado en la zona.

“El pasto está desaparecido en algunos lugares y esto es muy grave porque conlleva a varios efectos negativos y no solamente para la producción ganadera, sino para la parte agrícola en el Chaco, y ni qué decir de habitantes de ciertas zonas”, señaló Villasanti en entrevista con NPY.

Ante tal situación, el ganadero mencionó que el sector estima una importante baja del hato ganadero.

“Vamos a tener entre 150.000 y 200.000 animales menos porque las vacas no están en condiciones de preñarse, sino de sobrevivir, que no es lo mismo”, indicó.

En ese sentido, Villasanti también mencionó que la faena va a ir reduciéndose porque la gente está desesperada por vender, pese a que hasta el consumo de carne también se redujo ante el cierre temporal del sector gastronómico por la pandemia del Covid-19.

Puede interesarte: Meteorología no prevé lluvias importantes en agosto y la sequía se agudizará

Consultado acerca de la respuesta por parte de las autoridades ante la situación en el Chaco, el titular de la ARP dijo que el sector está en constante diálogo con el Gobierno, no obstante, refirió que los ganaderos “jamás fueron subsidiados de nada, sino más bien se sacrifican solos para salir adelante”.

“Lo que más bien necesitamos es mirar el Chaco, necesitamos un desarrollo bien orientado y una ruta de todo tiempo, que muchas veces cuando llueve no se puede salir. También precisamos de canales que provean de agua al Chaco, tenemos un río Paraguay que tiene millones de litros de agua pero que no se usan”, concluyó.

Situación catastrófica

Por otra parte, Werner Schroeder, vicepresidente de la ARP, filial Chaco, habló con radio Monumental 1080 AM y explicó que la situación en la región es sumamente crítica, al borde de una catástrofe.

“Muchas estancias tuvieron que vaciar. Hasta las raíces de las pasturas han muerto. Tengo entendido que uno de los dueños de la estancia que tuvo que vaciar es el que trasladó sus ganados a otro lado y también tuvo que vender una gran parte”, mencionó.

Finalmente, el representante del gremio ganadero señaló que están muy preocupados por el Chaco, además porque Meteorología tampoco pronostica posibilidades de lluvias para la zona y nadie está preparado para aguantar más sequía.

Más contenido de esta sección
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.