11 oct. 2025

ARP cuestiona falta de resultados en el norte

El presidente de la Asociación Rural del Paraguay, Luis Villasanti, cuestionó este viernes la falta de resultados por parte de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en el norte del país. Afirmó que el problema de seguridad debe ser una causa común para todos.

luis villasanti.jpg

Luis Villasanti, titular de la ARP, negó también tener influencias en Senacsa. foto: Gentileza

Villasanti habló con los medios de comunicación tras la inauguración de la Expo Misiones, que se desarrolla en el sur del país, informó la corresponsal de Última Hora, Mariela Rivarola.

“En el sur estamos muy contentos y en el norte con un secuestro que nos preocupa, debemos solidarizarnos. La vida es así, pero debemos solidarizarnos con los colonos que sufren los flagelos. A la ARP le preocupa la seguridad del país, los motochorros, los flagelos en el norte, el Paraguay es de todos, queremos un país en paz y de progreso”, dijo.

El empresario cuestionó la falta de resultados por parte de las fuerzas de seguridad en el norte y la lenta reacción de la FTC tras un nuevo caso de secuestro.

“Esperamos resultados de parte de la FTC, una reacción más rápida, más acorde a lo que vivimos, no puede ser que en tres horas lleguen al lugar donde alguien fue secuestrado. Vamos a seguir apoyando y ver qué pasa en el correr de los días. Todos estamos preocupados. Ojalá que en 15 o 30 días tengamos un resultado positivo”, señaló.

El ministro del Interior, Lorenzo Lezcano, afirmó que se fortalecerá la presencia de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en el norte del país, tras el último secuestro registrado en San Pedro.

Durante el gobierno de Horacio Cartes, se registraron 11 secuestros perpetrados por el EPP, la Agrupación Campesina Armada (ACA) y el Ejército del Mariscal López (EML). Se convirtió en la administración con más privaciones de libertad de este tipo en comparación a las anteriores.

A pesar de haber promovido la modificación de la Ley de Defensa Interna, que le otorga facultades para disponer de las Fuerzas Armadas sin necesidad de declarar estado de excepción, que a su vez debe ser aprobado por el Congreso, hasta el momento no se avizoran resultados.

Más contenido de esta sección
Uno de los sospechosos del asalto que terminó con la muerte de un cambista en Cambyretá, fue detenido este viernes por agentes de la Policía Nacional en una zona boscosa.
Desconocidos atacaron una garita ubicada en la zona de la Isla Timbó, en el Departamento de Misiones. Hace un mes también sufrió ataques.
Un diácono de la Diócesis de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, fue detenido luego de ser denunciado por violar a un joven de 18 años. Ya se encuentra imputado por el Ministerio Público.
Dos hombres fallecieron en el mismo día y en circunstancias similares, aunque en distintos lugares, mientras realizaban trabajos de tendido para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Un caso ocurrió en Hernandarias, Alto Paraná, y el otro en San Antonio, Central.
Asunción fue elegida para ser sede de los XXI Juegos Panamericanos 2031. La noticia fue confirmada este viernes y fue celebrada por el presidente de la República, Santiago Peña, que afirmó que nuestro país está listo para mostrar su “fuerza y pasión”.
La madre de un joven trabajador de plataformas que mató a un presunto asaltante denunció a través de radio Monumental 1080 AM que su hijo y su familia recibieron amenazas de muerte por parte de amigos de la víctima. La mujer solicita protección policial y afirma que teme por su vida.