12 ago. 2025

Arnold Schwarzenegger y TikTok se unen para donar comida durante la pandemia

Arnold Schwarzenegger y la aplicación de videos TikTok se aliaron este jueves para proporcionar alimentos a las familias con niños que lo necesiten durante la crisis global desatada por la pandemia del coronavirus.

Arnold Schwarzenegger.png

La pandemia del Covid-19 despierta la solidaridad de empresas y personalidades en todo el mundo.

Foto: La Vanguardia.

TikTok donará USD 3 millones con esta finalidad que serán gestionados por After-School All-Stars (ASAS), una fundación creada por el actor y ex gobernador californiano (2003-2011) Arnold Schwarzenegger.

“Durante una crisis, la improvisación es crucial y todo el mundo tiene que buscar nuevas maneras de ayudar a los más vulnerables”, dijo Schwarzenegger en un comunicado.

“Cuando fundé After-School All-Stars en 1992, la meta era siempre apoyar a las familias que más lo necesitaran. Doy las gracias a TikTok por su donación, que nos permite cambiar nuestras prioridades para que nuestro equipo pueda entregar alimentos y cupones para tiendas a las familias que ayudamos”, añadió.

Por su parte, la directora general de TikTok US, Vanessa Pappas, opinó que “en tiempos de incertidumbre” es más importante que nunca “unirse para ayudar a aquellos que lo necesitan”.

Nota relacionada: 25 canciones contra el desánimo en tiempos de coronavirus

“Este compromiso con ASAS ayudará a que más estudiantes tengan acceso a comidas proporcionadas de manera segura durante esta crisis. Aunque esto solamente no mitigará el impacto de la situación actual, esperamos que pueda aliviar una preocupación de los padres que tienen que compaginar las medidas de distanciamiento social, el trabajo y cuidar a unos niños que no pueden ir a la escuela”, agregó.

Uno de los principales debates en EEUU sobre las medidas por adoptar para frenar al coronavirus fue el cierre o no de las escuelas, ya que en muchos casos los centros educativos sirven como fuente de alimentación saludable y principal para los niños con pocos recursos.

Schwarzenegger, toda una personalidad en EEUU tanto por su carrera interpretativa como por su trayectoria política, ha compartido en los últimos días numerosos mensajes y videos en su cuenta de Twitter, muchos de ellos humorísticos, dando consejos para contener el avance de la pandemia, como lavarse los manos o permanecer en casa.

El número de casos globales de Covid-19 se elevó hoy a 207.860 y los muertos ya superan los 8.600, según los datos más recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.