22 nov. 2025

Armera de la película Rust es condenada a 18 meses de prisión por disparo mortal

La armera de la película Rust, producida por Alec Baldwin y en cuyo rodaje murió de un disparo la directora de fotografía, fue condenada este lunes a 18 meses de prisión por la justicia estadounidense.

US-ENTERTAINMENT-FILM-RUST-TRIAL

La armera de la película Rust, Hannah Gutierrez-Reed, fue sentenciada a 18 meses de prisión por la justicia estadounidense.

Foto: AFP

Hannah Gutierrez-Reed había cargado el revólver con el que Baldwin estaba ensayando en octubre de 2021 cuando el rodaje se convirtió en tragedia en un rancho de Nuevo México (suroeste). Una bala real mató a la directora de fotografía Halyna Hutchins e hirió al director Joel Souza.

“Usted era la armera, la que se interponía entre un arma segura y un arma que podía matar a alguien. Solo usted convirtió un arma segura en un arma letal”, dijo la jueza Mary Marlowe Sommer.

“De no ser por usted, la señorita Hutchins estaría viva. Un marido tendría a su esposa y un niño pequeño tendría a su madre”, agregó la jueza.

En el juicio, que se prolongó por diez días, se supo cómo a pesar de ser la persona responsable de las armas de fuego en el set, Gutierrez incumplió repetidamente las reglas básicas de seguridad, dejando las armas sin supervisión y permitiendo que los actores, incluido Baldwin, las empuñaran.

También se determinó que Gutierrez, de 26 años, fue responsable de que hubiese seis cartuchos cargados -lo que se considera una línea roja en la industria cinematográfica- y que había cargado uno de ellos en el arma Colt .45 que Baldwin estaba utilizando.

El arma se disparó cuando el actor preparaba una escena en el interior de una iglesia de madera, matando a Hutchins e hiriendo a Souza.

US-ENTERTAINMENT-FILM-RUST-TRIAL

La armera Hannah Gutierrez-Reed, junto a su abogados, durante la lectura de sentencia hecha este lunes.

Foto: AFP

“Halyna Hutchins murió debido a una cascada de violaciones de seguridad que comenzó cuando la señorita Gutierrez introdujo munición real en el set de la película, cargó una en una pistola de utilería y les dijo a los miembros del equipo que era una pistola fría”, señaló la fiscal Kari Morrissey en la vista de sentencia en Santa Fe.

“Esa conducta, irresponsable y sin remordimiento, merece una sentencia de 18 meses”, sentenció.

Victimismo

Morrissey le dijo a la jueza que, desde su condena, Gutierrez había hecho alrededor de 200 llamadas desde la cárcel, en las que se quejaba de que estaba siendo injustamente victimizada.

“En lugar de aceptar la responsabilidad, optó por culpar a los testigos que declararon en su contra, a mí, a usted, a los miembros del jurado, al médico del set y a los paramédicos que intentaron salvar la vida de la señorita Hutchins”, declaró Morrissey. “Sus llamadas... nos dicen quién es realmente la señorita Gutierrez”, agregó.

La armera de Rust sollozó mientras suplicaba al tribunal libertad condicional, en lugar de prisión, pero insistió en que ella no tenía toda la culpa.

Lea más: El director del filme Rust habló del disparo que recibió en el set

“Su Señoría, cuando me hice cargo de Rust, era joven e ingenua. Pero me tomé mi trabajo tan en serio como supe hacerlo, a pesar de no disponer del tiempo, los recursos y el personal adecuados”, expresó Gutierrez.

“El jurado me encontró en parte culpable de esta terrible tragedia, pero eso no me convierte en un monstruo. Eso me hace humana”, afirmó.

Baldwin

El actor Alec Baldwin, que también era productor de la película, enfrentará su propio juicio por homicidio involuntario en julio. Él niega la acusación.

Si es declarado culpable, el actor también puede ser sentenciado a una pena de 18 meses de prisión.

Alec Baldwin.jpg

Alec Baldwin enfrentará en julio el juicio por homicidio involuntario.

Dave Halls, coordinador de seguridad y ayudante de dirección de la película, quien entregó a Baldwin el arma cargada, llegó a un acuerdo con la fiscalía el año pasado y fue condenado a seis meses de libertad condicional.

La tragedia conmocionó a Hollywood y provocó llamados para que se prohibiera totalmente el uso de armas en los rodajes.

Sin embargo, los expertos de la industria insistieron en que ya hay normas para evitar este tipo de incidentes y que quienes trabajaban en Rust no las habían respetado.

Nota relacionada: Tras incidente, Rust, de Alec Baldwin, retomará el rodaje

La tragedia paralizó el rodaje de la cinta, que se completó el año pasado en Montana.

El viudo de la directora de fotografía, Matthew Hutchins, que llegó a un acuerdo con los productores de la película por homicidio culposo, se desempeñó como productor ejecutivo.

Rust aún no cuenta con fecha de estreno.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Un ejemplar de un cómic de Superman, concretamente el número de 1939 que presentó al “Hombre de Acero” en su primera serie en solitario y que, asombrosamente, se encontraba en un estado casi impecable, se ha vendido por la cifra récord de 9,12 millones de dólares, la más alta de la historia en este sector.
La pasión del fútbol continental se fusionó con la algarabía de la música en vivo en una vibrante cita este jueves, en el Fan Zone oficial de la Fiesta Sudamericana, en el marco del partido de la final de la Copa Sudamericana 2025, impulsado por la Conmebol y situado en la Costanera Norte de Asunción.
La Conmebol habilita este jueves y viernes, en la Costanera Norte de Asunción, el Fan Zone oficial de la Final Sudamericana 2025, con entrada gratuita mediante registro. La propuesta incluye dos días de shows musicales, gastronomía, juegos y activaciones para celebrar la fiesta del fútbol continental.
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.