02 sept. 2025

Armas blancas, uniforme militar y más: Todo lo que ocultaban en pabellón de PCC

Una gran cantidad de elementos contundentes, armas blancas y hasta prendas camufladas fueron encontrados en el pabellón del PCC de la cárcel de Misiones.

Armas blancas y celulares requisados en cárcel.jpg

Elementos contundentes, armas blancas y celulares fueron decomisados de la penitenciaría de Misiones.

Durante una requisa en la Penitenciaría Regional de Misiones, ubicada en la localidad de San Juan Bautista, autoridades del Ministerio de Justicia incautaron una gran cantidad de armas blancas, elementos contundentes y celulares.

El procedimiento se realizó en la mañana de este viernes específicamente en el pabellón del grupo criminal Primer Comando de la Capital (PCC), donde también se encontró un uniforme militar.

El Ministerio de Justicia informó que tras el operativo, el Grupo de Reacción de Agentes Penitenciarios (GRAP) procedió a incautar todas las armas blancas y las prendas camufladas.

5338794-Libre-439284961_embed

Según la institución, este trabajo se enmarca en el combate a la violencia dentro de los centros penitenciarios y calificaron el procedimiento como “un paso importante hacia la seguridad y protección” en las cárceles.

“El Ministerio seguirá trabajando arduamente para garantizar la seguridad tanto de los internos como del personal penitenciario. Operativos como este se continuarán realizando”, adelantaron.

En la Penitenciaría Regional de Misiones están albergados varios miembros del PCC, el cual es un grupo surgido en las cárceles de São Paulo, Brasil, en los años noventa, pero que actualmente tiene brazos logísticos en Paraguay.

Más contenido de esta sección
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. “Vamos a pelear con todas las armas”, anuncian.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.
El Consorcio de Médicos Católicos del Paraguay expresó su firme oposición al proyecto de ley del Programa Nacional de Reproducción Asistida (Pronara), que pretende financiar con recursos del Estado la fecundación in vitro (FIV).
Un hombre que simuló estar armado asaltó una estación de servicios y días después quedó detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo ya tenía antecedentes por un caso de intento de abuso sexual.
La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, confirmó que inició la regularización de los salarios atrasados de los funcionarios municipales, en medio de una situación financiera complicada.
Cinco personas fueron condenadas entre tres a ocho años de cárcel por participar en tres robos domiciliarios, en uno de ellos robaron hasta a la mascota de la víctima. Los hechos sucedieron en Yguazú, Departamento de Alto Paraná.