28 may. 2025

Armas blancas, celulares y drogas son incautados en pabellón del PCC en Coronel Oviedo

Varios objetos prohibidos tales como armas blancas, celulares y drogas fueron incautados en el pabellón del Primer Comando Capital (PCC) en la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo.

Requisa en Coronel Oviedo.jpeg

La requisa inició en horas de la madrugada de este jueves en la cárcel de Coronel Oviedo. Foto: Ministerio de Justicia.

El viceministro de Política Criminal, Daniel Benítez, señaló a NPY que una requisa inició alrededor de las 4.00 de este jueves en la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo, situada en la ciudad homónima, del Departamento de Caaguazú.

Durante el procedimiento, el pabellón donde se encuentran recluidos miembros del PCC fue verificado por agentes penitenciarios.

Requisa Coronel Oviedo.mp4

En el sorpresivo operativo se incautaron varios objetos prohibidos, tales como 33 teléfonos celulares, cargadores, 82 armas blancas, cinco balanzas, 281 bolsitas de supuesta marihuana, 56 bolsitas de supuesto crac, 21 piedras de supuesto crac y 58 dosis de supuesta cocaína.

También se requisaron pedazos de supuesta marihuana que totalizaban 1,038 kilogramos.

El procedimiento duró aproximadamente hora y media y se desarrolló sin incidentes, reportó el Ministerio de Justicia.

Más contenido de esta sección
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añareta’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.