16 sept. 2025

Armada minimiza situación del cañonero Humaitá: “Solo sufrió una inclinación”

La Armada Paraguaya negó que el histórico cañonero Humaitá C-2 haya sufrido un hundimiento días pasados y habló de solo una “pequeña inclinación”. Buzos intentarán poner el buque en su posición natural, sacando agua de la popa.

buque C 2 Humaitá Armada Paraguaya.jpg

El cañonero Humaitá C-2 habría presentado un hundimiento. Foto: Armada Paraguaya.

En aguas del río Paraguay se habría registrado el viernes último el hundimiento del cañonero Humaitá mientras estaba en estado de radiado, una condición que significa que ya no es un buque operativo.

Sin embargo, el contralmirante Carlos Díaz, comandante de la Flota de Guerra de la Armada Paraguaya, minimizó la situación de la histórica embarcación y dijo que la parte trasera solo sufrió una “inclinación”.

“Lo ocurrido fue un pequeño incidente que sucedió tras un pequeño ingreso de agua, fruto de un viento que es típico y normal en estas épocas”, afirmó a NPY esta jornada.

Lea también: Restos de buque Paraguarí salen del agua y emergen críticas por el procedimiento

Reportó el ingreso de las aguas del río Paraguay hacia la popa, la parte trasera del buque, lo que produjo, además, una pequeña escora, que sería una inclinación hacia la banda de babor, uno de los costados del cañonero, lo que permitió el ingreso de más agua.

“Como el buque se halla seguro y amarrado eso hizo que no se hundiera. Tiene un ingreso de agua y ahora se están realizando los procedimientos para sacar”, enfatizó.

Explicó que buzos de la Marina ya iniciaron este lunes tareas de “achicamiento”, consistentes en sacar el agua ingresada, y que luego realizarán trabajos de adrizado, equilibrando el Humaitá C-2 hasta ponerlo en su posición natural.

El cañonero Humaitá y su gemelo, el cañonero Paraguay C-1, que sigue operativo, operaron como buques insignias de la Armada Paraguaya durante la Guerra del Chaco y en esa época fueron de los más “importantes componentes logísticos” para los que se encontraban al frente de la contienda bélica.

Más detalles: El cañonero Humaitá irá al Sur

“Ambos sirvieron posterior a la Guerra del Chaco como buques de entrenamiento y también en el cumplimiento de las misiones institucionales en defensa de la soberanía”, añadió el comandante de la Marina.

La Armada Paraguaya también difundió, a través de las redes sociales, los trabajos que realizarían esta jornada al respecto y el historiador Fabián Chamorro repudió el descuido en un comentario desde su usuario en Twitter.

“Lo que la Armada quiere decir, en pocas palabras, es que el buque insignia de nuestra Marina se hundió ‘hacia uno de los lados’. Ese barco es reflejo del Paraguay, del pasado glorioso al hundimiento. Vendan como chatarra o destrócenlo, así como hacen normalmente con el patrimonio”, vertió, aparentemente, ofuscado.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.