13 nov. 2025

Armada incauta más de 100.000 cajetillas de cigarrillos en Alto Paraná

La Armada Paraguaya procedió a la incautación de miles de cajetillas de cigarrillos en un puerto de Alto Paraná. Los poseedores de la carga se dieron a la fuga.

Cigarrillos.jpg

La incautación de las cajas de cigarrillos se produjo en Puerto Indio, Departamento de Alto Paraná.

Personal de la Armada Paraguaya realizó un operativo en la noche del miércoles en el que procedió a la incautación a alrededor de 110.000 cajetillas de cigarrillos en Puerto Indio, Departamento de Alto Paraná.

De acuerdo con la información preliminar, las cajas estaban listas para ser llevadas ilegalmente al Brasil, donde el valor de la mercadería ascendería a unos USD 20.000.

A través de las fotografías facilitadas por la institución, se puede observar que las cajas de cigarrillos son de la marca Gift. No obstante, también habría de otras firmas, según indicó el almirante Carlos Velázquez, comandante de la Armada, a radio Monumental 1080 AM.

Los contrabandistas se dieron a la fuga al percatarse de la presencia de los militares. “No hubo detenidos, porque ellos, al percatarse de nuestra presencia, huyen del lugar; tienen muchas campanas”, indicó.

Velázquez señaló que el combate contra el contrabando de cigarrillos es de años. En ese sentido, el almirante dijo que tienen la directiva del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, de no permitir ningún tipo de contrabando.

El fiscal Fernando Galeano dispuso que la carga incautada fuese trasladada al destacamento Escumbarti de Hernandarias para los trámites legales pertinentes.

En otro momento de la entrevista, Velázquez también se refirió al contrabando de combustibles proveniente principalmente desde la Argentina. Al respecto, dijo que es “increíble” la creatividad de la gente para hacer pasar esos productos.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.