19 jul. 2025

Cámara de Comercio Paraguayo-Israelí renueva autoridades

La Cámara de Comercio Paraguayo-Israelí (Cacopi) renovó sus autoridades mediante una asamblea ordinaria de socios, realizada el pasado 17 de junio.

cacopi.png

En la Asamblea también se realizó la elección parcial de autoridades del Consejo Directivo.

Foto: Gentileza.

Durante el acto asambleario se presentó la Memoria Institucional, el Balance General y el Estado de Resultados correspondientes al ejercicio 2024. En el marco de la Asamblea también se realizó la elección parcial de autoridades del Consejo Directivo.

Lea más: Almuerzo de confraternidad de la Cámara de Comercio Paraguayo-Israelí

Resultó electo como presidente Alejandro Laufer, como vicepresidente Korni Pauls y como voceros Antonio J. Vierci, Walter Ismachowiez, Antonio Domínguez, Ariel Deligdisch, Miguel Tolces y Manuel Jiménez Gaona.

“En un momento especialmente emotivo, se hizo entrega de una placa de reconocimiento al presidente saliente, el señor Manuel Jiménez Gaona, en agradecimiento por su destacada gestión al frente de la institución”, informaron.

Entre tanto, indicaron que la jornada se desarrolló en un ambiente de camaradería participación activa y profundo compromiso institucional.

“Desde Cacopi destacamos la relevancia de este proceso democrático y renovador, que reafirma nuestro compromiso con la promoción de oportunidades de negocio, el fortalecimiento del intercambio comercial y la cooperación bilateral entre Paraguay e Israel”, señalaron.

Finalmente, destacaron que la Cámara de Comercio Paraguayo-Israelí tiene como misión fortalecer los lazos comerciales, tecnológicos y de cooperación entre Paraguay e Israel, promoviendo iniciativas y eventos que fomenten el intercambio de conocimientos y oportunidades de negocio.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.