14 ago. 2025

Argentino es condenado a 4 años de prisión por violencia familiar

Un hombre fue condenado a cuatro años de pena privativa de libertad en un juicio oral y público en Alto Paraná, por un hecho de violencia familiar. La víctima es una mujer que sufrió de violencia física y síquica durante una relación de 30 años.

Denuncias. En los primeros 21 días del año se registraron 157 casos de   violencia familiar.

Denuncias. En los primeros 21 días del año se registraron 157 casos de violencia familiar.

Foto: Archivo

El ahora condenado a cuatro años de prisión, de nacionalidad argentina, fue hallado culpable este fin de semana de violencia familiar por un tribunal integrado por los magistrados Evangelina Villalba, Lourdes Morínigo y Óscar Gabriel Genes.

El fiscal Édgar Torales Gamarra fue quien sostuvo la acusación en contra del hombre, quien –según las pesquisas– había golpeado y amenazado de muerte a su esposa el 25 de abril del año 2016. La mujer denunció que en sus 30 años de convivencia sufrió de maltratos físicos y síquicos.

La pareja vivió por 23 años en la Argentina, pero luego se mudaron al Paraná Country Club de Hernandarias, en el año 2009, donde convivieron por siete años más.

Según los antecedentes, la víctima había intentado separarse de su pareja en el año 2001 por las agresiones que sufría, pero el hombre la convenció con promesas de cambio, por lo que la relación continuó hasta el 2016, cuando la mujer finalmente decidió mudarse de la casa.

Posteriormente, el 25 de abril, la mujer fue hasta su antigua residencia, para sacar algunas de sus pertenencias, pero fue sorprendida por el hombre, quien le propinó golpes de puños y puntapiés en diferentes partes del cuerpo, lo que le provocó diversas lesiones.

Asimismo, el hombre impidió a su esposa que saliera de la casa y la amenazó de muerte, mientras que la trabajadora doméstica contactó con el hijo de la pareja, quien llegó hasta el lugar y socorrió a su madre.

Más contenido de esta sección
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.