10 ago. 2025

Argentina rompe con Maduro y reconoce a enviada de Guaidó

El Gobierno argentino recibió este viernes las cartas credenciales de Elisa Trotta, representante diplomática enviada a Buenos Aires por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, e hizo oficial su reconocimiento como embajadora del país caribeño, informó Cancillería a través de un comunicado.

macri-reuters.jpg

Mauricio Macri, presidente argentino.

Foto: Reuters

El Ministro de Relaciones Exteriores argentino, Jorge Faurie, recibió las “copias de estilo” de las credenciales de Trotta, mientras que los originales serán recibidos por el presidente Mauricio Macri, lo que hace oficial una designación que rompe los puentes diplomáticos que Argentina mantenía con el Gobierno de Nicolás Maduro.

“El Gobierno argentino reconoce a la Sra. Elisa Trotta como la legítima titular de la representación de la República Bolivariana de Venezuela en nuestro país”, afirma el comunicado de Cancillería, lo que implica que “representa para todos los venezolanos residentes en el país la autoridad máxima de Venezuela en la Argentina” y “los podrá asistir en todas las cuestiones consulares”.

Relacionado: 59 países buscan solución a crisis de Venezuela en cumbre de Lima

La nueva embajadora quedó desde enero “acreditada como representante del presidente encargado y también presidente de la Asamblea Nacional Venezolana”, Juan Guaidó, quien visitó el país ese mismo mes.

Trotta, abogada de profesión, se define en Twitter como defensora de los derechos humanos y es residente en Argentina desde hace varios años.

Embed

En dicha red social, escribió mensajes de apoyo a la coalición Cambiemos, liderada por Macri, quien el próximo 27 de octubre buscará en la urnas su reelección en unos comicios que tienen como principal favorito al peronista Alberto Fernández.

Venezuela es uno de los temas que separan a Macri y Fernández, quien mostró en los últimos días reticencia a la participación de Argentina en el Grupo de Lima.

Lea además: Paraguay rompe con Venezuela, pero dice que pagará su deuda con PDVSA

“La posición de México y de Uruguay en el tema Venezuela es la posición correcta para afrontar un problema que todos vemos. Nadie deja de advertir que allí se ha complicado la convivencia democrática. La Argentina debe ser parte de los países que quieren ayudar a los venezolanos a encontrar una salida. Estar en el Grupo Lima es contradictorio con esto”, afirmó el compañero de fórmula de la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015).

Argentina forman parte, entre otros más de 10 países, del llamado Grupo de Lima, que desde agosto de 2017 analiza y da seguimiento a la crisis venezolana.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.