19 ago. 2025

Argentina “respeta” el “proceso institucional” de Brasil

El Gobierno de Argentina manifestó este miércoles que “respeta” el “proceso institucional” de Brasil luego de que Dilma Rousseff fuera destituida por el Senado de ese país como presidenta y renovó su “deseo” de “continuar” trabajando con el Gobierno del ya jefe de Estado efectivo, Michel Temer.

Mauricio Macri, expresidente del Boca Jrs. Foto: Seprin.info

Mauricio Macri, expresidente del Boca Jrs. Foto: Seprin.info

EFE

“Ante los sucesos registrados este miércoles en Brasil, el Gobierno argentino manifiesta que respeta el proceso institucional verificado en el hermano país”, señala un comunicado difundido por la Cancillería argentina.

Además, el Gobierno presidido por Mauricio Macri “reafirma su voluntad” de continuar “por el camino de una real y efectiva integración” en el marco del “absoluto respeto por los derechos humanos, las instituciones democráticas y el derecho internacional”.

“En este sentido, Argentina renueva su deseo de continuar trabajando con el Gobierno de Brasil para la resolución de los temas de mutuo interés de las agendas bilateral, regional y multilateral, así como para el fortalecimiento del Mercosur”, concluye el comunicado.

El Senado de Brasil despojó del poder a Rousseff, acusada de diversas irregularidades fiscales, por 61 votos a favor y 20 en contra.

Esta misma tarde, Michel Temer juró ante el Congreso Nacional como nuevo presidente brasileño.

En su condición de vicepresidente, Temer gobernaba, aunque en forma interina, desde el pasado 12 de mayo, fecha en que el Senado instauró el juicio político que llevó a la destitución de Rousseff.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.