07 sept. 2025

Argentina: Rescatan a paraguaya de banda que realizaba abortos clandestinos

La policía argentina desbarató una organización que se dedicaba a realizar abortos clandestinos en barrios de Buenos Aires y su entorno, por lo que fueron detenidas 20 personas de diversas nacionalidades, informaron este jueves fuentes oficiales. Una paraguaya fue rescatada del sitio.

embarazada.jpg

Desarticulan en Argentina banda que realizaba abortos clandestinos. Foto: clarin.com.

EFE


En concreto, se arrestó a tres hombres -dos peruanos y un boliviano- y 17 mujeres -nueve bolivianas, seis argentinas y dos peruanas-, que presuntamente integraban la organización delictiva, y se rescató a dos mujeres embarazadas, una paraguaya y otra boliviana.

Estas últimas se encontraban en inmuebles que fueron objeto de allanamientos ordenados por la Justicia y fueron internadas en centros hospitalarios, informó el Ministerio de Seguridad de Argentina en una nota de prensa.

En la inspección se secuestraron varios teléfonos móviles, agendas con información de las pacientes y pastillas para inducir el aborto, así como elementos utilizados para las prácticas abortivas, entre otros objetos.

Según la investigación, la actividad funcionaba a través de la captación de mujeres embarazadas en la vía pública, mediante “promotoras” que entregaban volantes que promocionaban los procedimientos, que realizaban en viviendas precarias que oficiaban de falsos consultorios.

Los involucrados, “con nulos conocimientos médicos”, les suministraban a las mujeres medicamentos que provocaban la expulsión del feto, “con el riesgo que esto conllevaba para la vida de las mismas”, a cambio de una suma de dinero que debían abonar en efectivo.

El Ministerio añadió que las pastillas abortivas eran obtenidas de manera ilegal desde países limítrofes, ya que no estaba autorizada su comercialización por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica de Argentina.

El arresto, fruto de una extensa investigación, fue llevado a cabo por efectivos de la División de Delitos contra la Salud de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Federal argentina, que concluyeron que los hombres detenidos de nacionalidad peruana eran los líderes de la banda.

Más contenido de esta sección
Monseñor Celestino Ocampos, obispo de Carapeguá, señaló que setiembre es el mes de la biblia e instó a que en cada familia “ocupe un lugar destacado” y pueda ser leída diariamente.
Un hombre, que recientemente fue detenido por un caso de abigeato, fue asesinado a tiros frente a una bodega en Pedro Juan Caballero. El hecho habría sido efectuado por un sicario que hasta el momento no fue identificado.
El amanecer de este domingo se presenta frío a fresco en el territorio nacional con mínimas de entre 7°C y 15°C. Los valores más bajos se registraron en el centro y sur de la Región Oriental.
Una joven víctima de abuso y violación debe regresar nuevamente a su casa y teme por su seguridad, ya que el supuesto violador vive cerca de ella. Esto ocurre en San Joaquín, en el Departamento de Caaguazú.
Agentes de la Receita Federal (aduana) del Brasil y efectivos de la Fuerza Nacional incautaron 80 kilos de cocaína ocultos en compartimentos falsos de una camioneta con matrícula paraguaya.
El río Paraguay sigue descendiendo y este sábado las mediciones alcanzaron 1,59 metros en Asunción, pese a las lluvias que se registraron en las últimas semanas.