09 ago. 2025

Argentina quiere un Mercosur integrado y “sin trabas”, dice ministro Hacienda

El ministro de Hacienda y Finanzas de Argentina, Alfonso de Prat-Gay, dijo este domingo, tras participar de la reunión del Consejo Mercado Común del Mercosur en Paraguay, que su país busca un bloque arancelario integrado y “sin trabas”, y con “la vocación de construir algo más transparente”.

prat-gay.jpg

El ministro de Hacienda y Finanzas de Argentina, Alfonso de Prat-Gay. Foto: radioplata.lainfo.com

EFE

“Están todos muy conformes con Argentina integrándose de otra manera dentro de un Mercosur sin trabas con la vocación de construir algo más transparente, más racional y más regional”, declaró Prat-Gay en rueda de prensa en el centro de convenciones de la Conmebol donde el lunes se celebrará la cumbre de jefes de Estado del bloque.

El ministro argentino aseguró además que los representantes de los miembros del bloque están siendo todos “muy respetuosos con lo que hace cada país”.

“Escuchamos, nadie pide pautas ni compromisos”, declaró.

Por otro lado, el titular de Hacienda de Argentina aseguró que su país quiere “llevar a buen puerto” las conversaciones para iniciar una negociación entre el Mercosur y la Unión Europea “más allá de la coyuntura de cada país”.

“En la parte macroeconómica cada país atraviesa sus distintas cuestiones, Brasil con sus propios problemas, pero nadie nos pide metas, las metas las vamos a ofrecer nosotros para ganar en transparencia y en credibilidad”, explicó.

La UE y el Mercosur pasaron el año 2015 componiendo su lista de ofertas para dar comienzo a las negociaciones, pero hasta ahora no han establecido una fecha para hacerlo.

La sensibilidad por los productos agrícolas, principal baza comercial del Mercosur, es la cuestión que más ha retrasado el alcance de un acuerdo desde que en 1995 se firmara un tratado, que entró en vigor en 1999, para iniciar el proceso hacia la negociación comercial.

“Este es un acuerdo que empezó hace 25 años, por lo que sería bueno llevarlo a buen puerto. Mercosur tiene sus listas preparadas para poner a consideración de la UE y esperamos lo mismo”, destacó.

Prat-Gay aseveró que un “punto de conflicto” para Argentina es “el tratamiento de los productos agrícolas”.

“Queremos que sea un acuerdo beneficioso para ambas partes”, resumió.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.