26 ago. 2025

Argentina promueve de rango a 44 fallecidos en el submarino ARA San Juan

Argentina promovió al “grado inmediato superior” a los 44 tripulantes fallecidos en el submarino ARA San Juan, desaparecido en 2017 mientras realizaba maniobras, encontrado un año después y que permanece hundido desde entonces.

ára san juan.jpg

El ARA San Juan partió el 13 de noviembre de 2017 del sureño puerto de Ushuaia, adonde sus tripulantes habían acudido para realizar unas maniobras militares, para dirigirse de regreso a su base, en Mar del Plata.

Foto: politicargentina.com.

La iniciativa la anunció el pasado domingo el presidente Alberto Fernández en su discurso de apertura de sesiones ordinarias del Parlamento, y se hizo efectiva apenas dos días después.

“Promuévese al grado inmediato superior al 15 de noviembre de 2017 (día de su desaparición) a los siguientes tripulantes del submarino ARA San Juan”, se lee en el Boletín Oficial argentino antes de la lista con los nombres de los marinos fallecidos.

Lee más: Hallan el submarino argentino ARA San Juan

Fernández, en su alocución ante los parlamentarios, indicó que el Gobierno pretende “honrar y mantener viva la memoria de los submarinistas ordenando el ascenso post mortem de cada uno de ellos”.

“Ha sido un hecho traumático que no solo ha generado un fuerte impacto al interior de la Armada Argentina y en las 44 familias que sufrieron la pérdida de sus seres queridos, sino que también ha marcado a la sociedad argentina”, sostuvo el presidente.

Asimismo, recordó que “los 44 están presentes en los 44 millones de argentinos y argentinas”.

La desaparición

El ARA San Juan, fabricado en Alemania e integrado en 1985 a la Armada de Argentina, partió el 13 de noviembre de 2017 del sureño puerto de Ushuaia, adonde sus tripulantes habían acudido para realizar unas maniobras militares, para dirigirse de regreso a su base, en Mar del Plata.

Nota relacionada: Réplica del submarino San Juan llega como homenaje a su puerto de asiento

En su última comunicación, en las primeras horas del 15 de noviembre y desde una zona a 430 kilómetros del punto más cercano de la costa, el comandante había informado de que se produjo un principio de incendio en un compartimento de baterías por la entrada de agua al submarino, un problema que según reconoció después la Armada fue resuelto y el buque pudo seguir su viaje.

Te puede interesar: Familiares de “los 44", “muy shockeados” con el hallazgo del submarino ARA San Juan

Tras un año de búsqueda y numerosas protestas de los familiares por los nulos progresos, la empresa estadounidense Ocean Infinity anunció el hallazgo del submarino en la noche del 16 al 17 de noviembre de 2018 –apenas un día después del primer aniversario de su desaparición–, hundido en el fondo del mar a 500 kilómetros de la costa.

Más contenido de esta sección
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.