09 ago. 2025

Familiares de “los 44", “muy shockeados” con el hallazgo del submarino ARA San Juan

Familiares de los 44 tripulantes del submarino argentino ARA San Juan afirmaron este sábado a Efe estar “muy shockeados” con el hallazgo en la madrugada de este sábado del buque tras un año de permanecer desaparecido e incomunicado en el océano Atlántico.

Familiares ARA San Juan.jpg

Familiares y amigos de tripulantes del submarino argentino ARA San Juan asisten a un homenaje al cumplirse un año de su desaparición, en Mar del Plata (Argentina).

EFE

“Es muy impactante. Gracias a Dios ellos están en paz”, contó Marta Vallejos, hermana de Celso, uno de los marineros de la Armada Argentina que viajaban en el buque cuando el 15 de noviembre de 2017 se perdió por completo su comunicación.

Según relató, la noticia se la transmitió la propia Armada, tanto a ella como a otros familiares con los que se encuentra reunida en un hotel de la ciudad bonaerense de Mar del Plata, donde el submarino ARA San Juan tenía su base y donde el jueves se celebraron emotivos homenajes por el primer aniversario de la desaparición.

En complicadas condiciones para hablar por la emoción, Vallejos remarcó que están todos “muy shokeados” con el hallazgo del sumergible en el que viajaban sus seres queridos.

“Un 15 nos los quitó y un 15 los trajo de vuelta!! Tantos sentimientos tenemos en estos momentos, pedimos respeto y honor para ellos, un paso más cerca de volver a casa. #44herorespresentes #arasanjuan”, escribieron los familiares de “los 44 del San Juan” en su cuenta oficial de Twitter.

Poco después de las 2 hora local (5 GMT), el Ministerio de Defensa y la Armada informaron de que la compañía estadounidense Ocean Infinity halló el submarino a 800 metros de profundidad, tras analizar un objeto de 60 metros de largo que había sido detectado previamente por sensores.

La compañía estadounidense, que cobrará USD 7,5 millones por el desenlace, especificó que el sumergible estaba a unos 600 kilómetros de la ciudad patagónica de Comodoro Rivadavia.

Nota relacionada: Hallan el submarino argentino ARA San Juan

Tras dos meses de búsqueda -tiempo mínimo que por contrato debía operar la empresa para hallar el submarino- Ocean Infinity había adelantado esta semana que abandonaría la expedición, al menos de forma temporal, para partir a Sudáfrica.

Sin embargo, este nuevo contacto en el fondo del océano, obtenido después de revisar unas imágenes obtenidas previamente, hizo retrasar sus planes y partir en el barco del operativo hasta el lugar donde se presentó el indicio.

En declaraciones al canal TN, Jorge Villarreal, padre de Fernando, otro de los tripulantes, destacó que ya en la mañana del viernes les habían comunicado que “había indicios de que coincidía con un 70% y 80% con las características del submarino”.

“Pero siempre a veces se decía lo mismo y eran formaciones rocosas. (...) Nos llama la atención que justo en ese punto habían pasado y no lo hubieran podido encontrar”, reconoció, haciendo referencia a la intensa búsqueda que realizaron los primeros meses medios humanos y técnicos de diversos países, sin resultado.

Al mismo tiempo, valoró que ahora los familiares ya saben “dónde está" y podrán llegar “a la hora del duelo de una mejor manera”.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.