12 sept. 2025

Argentina, preocupada por el contrabando hormiga desde Paraguay

En las ciudades fronterizas con Paraguay preocupa el contrabando hormiga que, aseguran, hizo que se cerraran centenares de locales en el lado argentino y baje la recaudación de impuestos, según publica un medio del vecino país.

Contrabando.JPG

El contrabando afecta a los comercios argentinos. Foto: Archivo.

El contrabando hormiga preocupa a las autoridades argentinas. La desigualdad de precios que favorece a Paraguay perjudica enormemente al comercio del lado argentino, informa lanacion.com.ar.

El reporte periodístico indica que en el 2016 cruzaron 11.630.901 personas. La mayoría pasó al lado paraguayo para aprovechar los precios donde se puede conseguir “hasta el último iPhone”.

La diferencia de precios que perjudica a Argentina radica en una mezcla de factores. El reporte señala que los impuestos, costos laborales y tasas aduaneras en el país vecino perjudican la competencia con Paraguay. Para el medio argentino también se suma el escaso control al paso fronterizo y el atraso cambiario.

Los transeúntes pueden cruzar el puente San Roque González de Santa Cruz en automóvil, en ómnibus, motocicleta o tren. Del lado argentino, la estación de tren está un poco desolada, pero en el lado paraguayo está lleno de puestos de ventas.

De acuerdo con el informe, en Posadas durante este 2017 ya cerraron 400 comercios y lo mismo está ocurriendo en Clorinda, provincia de Formosa, adonde incluso es más fácil cruzar.

Tanto la Intendencia de Posadas, como la Cámara Argentina de Comercio (CAC), piden al Gobierno argentino “declarar a Posadas como zona especial aduanera y otorgarle exenciones impositivas, entre otras medidas, que permitan morigerar las asimetrías comerciales con Paraguay”.

Más contenido de esta sección
Un violento choque entre dos camiones de gran porte dejó dos conductores con heridas leves en Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera. Uno de los vehículos de gran porte sufrió el desprendimiento de la cabina. Ambos choferes involucrados dieron negativo al alcotest.
Basilio Núñez, presidente del Congreso, sostuvo que no descarta tomar medidas legales luego de la filtración de una supuesta conversación entre los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal.
El senador Silvio Ovelar se mostró molesto tras la filtración de audios que involucran supuestamente a sus colegas Norma Aquino alias Yamy Nal y Javier Chaqueñito Vera, en el que mencionan supuestos negociados en el Congreso. Calificó a sus compañeros de “boca suelta” y afirmó que amerita la pérdida de investidura.
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) reveló videos que muestran la correcta utilización de la rampa de frenado en la Compañía Pedrozo de Ypacaraí, por parte de dos camiones que evitaron accidentes graves.
El presidente de la República, Santiago Peña, dialogó con el director general de la empresa estatal emiratí Abu Dhabi Airports, Ahmed Al Shamsi, sobre la posible inversión de Abu Dabi en un proyecto aeroportuario en el país suramericano, informó la Presidencia en Asunción.
Una mujer de 42 años está internada en el Hospital de Trauma tras ser atacada en la vía pública por su ex pareja. Es nuevo hecho de intento de feminicidio ocurrió en Villeta. La víctima tiene una herida en la zona del cuello.