09 ago. 2025

Argentina condena el último lanzamiento fallido de un misil de Corea del Norte

Buenos Aires, 21 oct (EFE).- Argentina manifestó hoy su “enérgico repudio” al lanzamiento fallido de un misil balístico llevado a cabo este jueves por la República Popular Democrática de Corea.

Este sería el segundo lanzamiento fallido de Corea del Norte en un semana. EFE/Archivo

Este sería el segundo lanzamiento fallido de Corea del Norte en un semana. EFE/Archivo

“Este hecho constituye el segundo lanzamiento fallido de dicho país en una semana y la quinta prueba en los últimos dos meses, lo que constituye un nuevo acto de hostilidad y provocación a la comunidad internacional”, expresó el Ejecutivo de Mauricio Macri en un comunicado divulgado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Además, el texto, que mostró “una vez más” el repudio argentino a estos hechos, remarca que lo sucedido es “una clara violación” de las Resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas “que prohíben explícitamente” los lanzamientos de Corea del Norte utilizando tecnología de misiles balísticos.

“Resulta imperativo que la República Popular Democrática de Corea se avenga a dar cumplimiento inmediato de las mencionadas Resoluciones del Consejo de Seguridad, cesando sus actos hostiles en la región, que constituyen una amenaza a la no proliferación, la paz y la seguridad internacionales”, concluye la nota.

Corea del Norte realizó el jueves el segundo lanzamiento fallido en una semana del misil de medio alcance Musudan, lo que se interpreta como un desafío directo a EE.UU. a la espera de que la ONU dicte nuevas sanciones contra el régimen de Kim Jong-un.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.