09 ago. 2025

Argentina: Comisario disfrazaba a civil para cobrar extras

Un comisario de Argentina fue detenido debido a que se descubrió que montaba operativos fraudulentos con un civil disfrazado de policía.

POlicias argentina.jpg

Los agentes policiales de La Plata, en Argentina, pueden realizar el servicio de “policía adicional” por un límite de hasta 240 horas mensuales.

Foto: aa.com.tr/es

De acuerdo con una investigación judicial de Argentina, el comisario Diego Bálsamo, de 47 años, quien estaba a cargo de la Comisaría 2ª de La Plata, cerca del centro de la capital bonaerense, en el vecino país, disfrazaba a un civil para llevar a cabo operativos fraudulentos.

El hombre fue acusado de maniobras para cobrar de forma irregular las horas adicionales que abonan empresas o entidades que contratan seguridad, por lo que fue imputado por “estafa e incumplimiento de los deberes de funcionario público”, según dio a conocer el medio Clarín.

Si bien el jefe policial bonaerense ya fue detenido, posteriormente fue liberado por orden judicial. Su causa, que quedó a cargo de la Fiscalía zonal, debe ser analizada por un juez de Garantías, que resolverá si se mantiene su detención.

Asimismo, mientras prosigue la investigación, el comisario fue apartado de sus funciones en la fuerza de seguridad de la Argentina, hasta que se defina su situación procesal.

Por su parte, un comerciante denunció que el uniformado le pagó unos 100.000 pesos por el trabajo. El segundo hombre también quedó detenido, tras un procedimiento realizado este miércoles en una comisaría platense.

De acuerdo con las informaciones, Bálsamo le entregaba un supuesto chaleco antibalas, relleno con goma espuma, además de un arma de juguete, con balas de cebita, para hacerlo pasar por agente policial.

La zona de influencia de la Comisaría 2ª de La Plata incluye varios edificios que pertenecen al gobierno de la Provincia de Buenos Aires y son esas instituciones las que mayormente contratan los servicios de “policía adicional” para garantizar la seguridad de las sedes durante las 24 horas.

Lea también: Investigan más irregularidades en la gestión del ex comandante de la Policía

El valor del servicio ronda los 370 y 550 pesos (cerca de G. 22.000 a 30.000) por hora, según el que lo contrate y el nivel de “peligrosidad, riesgo u otros factores debidamente justificados”, según se especifica en una resolución del ministerio de Seguridad del vecino país.

Todos los agentes policiales tienen la posibilidad de realizar el trabajo por un límite de hasta 240 horas mensuales, por lo que incluso implica un sueldo extra para los mismos. Al servicio se lo conoce como “policía adicional”.

El comisario es quien administra las horas de sus subordinados y las carga a una planilla para que finalmente el Ministerio de Seguridad se encargue de entregar el monto total del dinero para el agente.

En otra investigación por corrupción policial, nueve agentes de la Policía bonaerense fueron detenidos este jueves en allanamientos realizados en el partido de Moreno, en una causa por narcotráfico.

Los mismos fueron acusados e imputados por “robo agravado, por ser cometido en poblado y en banda, por el uso de arma y por ser integrantes de una fuerza de seguridad en concurso real con falsedad ideológica de documento público y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización”.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.