05 oct. 2025

Argentina: Cae el dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado

Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

DETENIDO.jpg

Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio del fentanilo contaminado, fue detenido en Argentina.

Foto: Pato Bullrich.

“Este es Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio del fentanilo contaminado. El último que faltaba, detenido”, anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a través de su perfil de la red social X, junto a una imagen del empresario.

“Ser amigo del poder kirchnerista no te salva”, añadió, en alusión a los presuntos lazos de García Furfaro con políticos del peronismo, movimiento que incluye al kirchnerismo y opositor al oficialista La Libertad Avanza.

Según la prensa local, fue el propio García Furfaro quien, tras ser notificado de la orden de detención en su contra, se entregó a las autoridades.

Poco antes, Bullrich difundió imágenes de otros de los imputados por el caso y escribió: “Las hacen, las pagan. Los responsables del lote letal de fentanilo, tras las rejas. Los culpables de las muertes por fentanilo contaminado ya no caminan libres”.

“Se acabó la impunidad: ahora deberán responder ante la Justicia, frente a las familias y a toda la sociedad”, agregó la ministra, quien destacó que las detenciones se llevaron a cabo a pedido de la Justicia.

Lea más: Caso fentanilo: Dueño de laboratorio explica por qué buscaba instalarse en Paraguay

La orden de detención de García Furfaro fue librada este miércoles por el juez Ernesto Kreplak, a cargo de la investigación del caso, quien además dispuso la realización de una decena de allanamientos simultáneos.

El juez también ordenó la detención de varios directivos, técnicos y accionistas de HLB Pharma y de Laboratorios Ramallo.

Ariel García Furfaro es uno de los más de 20 sospechosos investigados en la causa por la muerte de al menos 87 personas en Argentina tras recibir fentanilo contaminado con dos bacterias multirresistentes.

Nota relacionada: Cartes niega vínculos con empresario ligado al fentanilo mortal

Este potente opiáceo sintético, usado como analgésico y anestésico, fue administrado a pacientes en unidades de cuidados intensivos (UCI).

Como parte de la investigación, Kreplak, al frente del Juzgado Federal N° 3 de la ciudad bonaerense de La Plata, ordenó una gran cantidad de medidas probatorias que develaron un entramado societario alrededor de personas físicas y jurídicas relacionadas con HLB Pharma.

El caso también causó polémica en Paraguay, ya que apareció en una fotografía con el ex presidente Horacio Cartes, quien posteriormente negó cualquier tipo de vínculo con el empresario. Además, el embajador paraguayo en Estados Unidos, Gustavo Leite, fue accionista de la empresa Juno SA, propiedad de García Furfaro, en Paraguay. Aseguró que solo estuvo dos meses con ellos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.