16 may. 2025

Argentina amplía a 1.600 cupo de ingreso por Posadas

Argentina autorizó este lunes duplicar el número diario de personas que pueden ingresar por Posadas. En principio era de 800, pero ahora se amplía a 1.600.

fronteras Argentina.jpg

El intendente de la ciudad de Posadas afirmó que el municipio planteará en primera instancia habilitar el puente San Roque González solamente para actividades turísticas y familiares.

Foto: Gentileza.

A pedido de las autoridades de la provincia de Misiones, Argentina, el Gobierno de Alberto Fernández decidió ampliar a 1.600 el cupo de personas que pueden ingresar por el corredor seguro del puente Posadas-Encarnación, informaron medios argentinos.

Indicaron que los motivos serían las condiciones factibles del sistema sanitario en el contexto de la pandemia del Covid-19, así como la capacidad suficiente de recursos humanos y estructura logística para los procedimientos de prevención y control en la frontera.

Desde la Provincia de Misiones indicaron que algunas personas que esperaban por ingresar se mostraron molestas por las normativas vigentes y que el reciente domingo, por primera vez, se alcanzó el cupo de ingreso al país desde la reapertura del Puente Internacional Roque González de Santa Cruz.

Puede leer: Posadas permitirá el ingreso por Encarnación desde el sábado

Tras ello, las autoridades del vecino país solicitaron, con firma del ministro de Salud Pública de Misiones, Óscar Alarcón, y del ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, que el cupo de ingreso diario a Misiones se extienda a 1.600 personas en todos los corredores seguros habilitados y los próximos a habilitarse.

La provincia cuenta con tres corredores seguros habilitados, Posadas-Encarnación, Iguazú-Foz y Bernardo de Irigoyen-Dionisio Cerqueira.

Entre los requisitos para ingresar a la Argentina están el certificado de vacunación completo contra el Covid-19, el test PCR negativo dentro de las 72 horas, la declaración jurada y un test al ingresar a Posadas, había explicado el pasado 15 de octubre la directora de Migraciones, Ángeles Arriola.

“Los demás pasos fronterizos de los otros países con Argentina tienen ese requisito”, sostuvo la funcionaria y explicó que, del lado paraguayo, para aquellos que estén residiendo en Posadas, podrán ingresar con el test de antígeno o con ambas dosis anti-Covid.

No obstante, aquellas personas que tienen la intención de quedarse más tiempo tendrán que presentar un PCR de antígeno y la ficha de salud.

Más contenido de esta sección
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.