18 sept. 2025

Argentina adjudica las frecuencias de 3G y 4G a una subsidiaria de América Móvil

Buenos Aires, 22 nov (EFE).- La Secretaría de Comunicaciones de Argentina adjudicó a la empresa de telefonía móvil Claro, subsidiaria de la mexicana América Móvil, las frecuencias 3G y 4G que esa compañía ganó en una licitación realizada el mes pasado, informaron hoy fuentes oficiales.

Las frecuencias otorgadas a AMX (que opera bajo la marca comercial Claro) son las primeras que se adjudican como resultado de la licitación pública realizada el pasado 31 de octubre, la primera en la que se ofertaron bandas para servicios 4G en Argentina.

Las frecuencias otorgadas a AMX (que opera bajo la marca comercial Claro) son las primeras que se adjudican como resultado de la licitación pública realizada el pasado 31 de octubre, la primera en la que se ofertaron bandas para servicios 4G en Argentina.

Se trata de seis bandas para 3G para tres áreas de explotación y dos frecuencias para 4G de cobertura nacional, según informó la Secretaría de Comunicaciones en un comunicado.

Las frecuencias otorgadas a AMX (que opera bajo la marca comercial Claro) son las primeras que se adjudican como resultado de la licitación pública realizada el pasado 31 de octubre, la primera en la que se ofertaron bandas para servicios 4G en Argentina.

El secretario de Comunicaciones, Norberto Berner, dijo que de este modo el país suramericano está “cada vez más cerca de contar con el servicio de 4G”.

“A pesar de la complejidad del procedimiento de adjudicaciones pudimos cumplir el cronograma en tiempo y forma, incluso comenzamos antes del plazo ordenatorio que nos pusimos como objetivo”, aseguró.

A partir de esta adjudicación, Claro contará con un plazo de diez días hábiles para empezar a dar cumplimiento a las obligaciones establecidas en el pliego de la licitación, entre las que se encuentra el pago al Estado.

Una vez efectuado el pago, la empresa podrá comenzar a utilizar la porción de 3G que adquirió, además de iniciar el despliegue de infraestructura para prestar el servicio de 4G.

La Secretaría de Comunicaciones deberá ahora proceder a la adjudicación de más frecuencias a las otras tres empresas que resultaron ganadoras en la licitación: Telefónica Móviles, del grupo español Telefónica; Telecom Argentina; y Arlink, del grupo argentino Vila Manzano.

En la subasta, Argentina recaudó un total de 2.233 millones de dólares.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.