10 nov. 2025

Argentina acelera obras y hace que tránsito en Falcón se vuelva a normalizar

La Embajada de Argentina en Paraguay comunicó que se volvió a habilitar el paso fronterizo de Puerto Falcón-Clorinda, cuyo cierre estaba previsto por dos días por obras, luego de lograr terminar las tareas con gran esfuerzo en 12 horas.

Cruce Falcón Clorinda.jpg

Argentina cerró sus fronteras en marzo del 2020 y hasta el momento solo habilitó el paso por Encarnación-Posadas.

Foto: Archivo ÚH

El paso fronterizo entre Puerto Falcón, del Departamento de Presidente Hayes, y Clorinda, de la Provincia de Formosa, Argentina, amaneció habilitado este sábado.

A partir de las 19:15 de la víspera se volvió a normalizar el tránsito, luego de que permaneció cerrado por 12 horas.

Nota relacionada: Buses que cruzan a Argentina por Falcón ahora lo harán por Encarnación

La Embajada de Argentina en Paraguay informó a través de las redes sociales que la salida y el ingreso se volvió a normalizar a partir de entonces, luego de lograr concluir con los trabajos en la fecha.

https://twitter.com/ARGenParaguay_/status/1570944744536281096

“El trabajo de la estructura en la cabecera de egreso al país, que estaba previsto para efectuarse en dos días, con gran esfuerzo se logró solucionar en doce horas de arduas tareas”, comunicó desde su cuenta de Twitter.

En las primeras horas de esta jornada una cola de camiones de gran porte, de aproximadamente 7 km, ya estaban aguardando cruzar el paso internacional, en forma lenta, informó Telefuturo.

Las obras, que se realizaron en el vecino país, respondían al Programa de Desarrollo de Complejos Fronterizos, que consiste en acciones de mejoras en 16 complejos fronterizos compartidos entre Paraguay y Argentina.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1571105443807731714

Se trata de complejos que fueron seleccionados por su importancia relativa en materia de flujo de pasajeros y tránsito, así como su valor geográfico en términos de combate al narcotráfico.

Lea más: Por mejoras, Falcón cierra el fin de semana

El programa comprende el financiamiento de alambrados e iluminación perimetral, refacción y/o ampliación de salas de atención al público, oficinas, alojamiento para funcionarios, sanitarios públicos y del personal de los complejos fronterizos para ambos sexos y para discapacitados.

Asimismo, incluye áreas de descanso y servicios complementarios, playones de estacionamiento, alojamiento para detenidos, rampas de acceso para barcazas y ferris, muelles flotantes y pontones, instalación eléctrica, entre otros rubros.

Más contenido de esta sección
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.